Post Top Ad


 El hombre mas poderoso y protegido del mundo esta enfermo de COVID, subestimar un virus inteligente, burlarse del uso de las mascarillas, tendrá un costo muy alto que hasta le puede costar la reelección. Quien ha dicho que la pandemia acabo?, es hora de continuar protegiéndonos. 

La noticia llegó apenas horas después de que la Casa Blanca comunicara por la mañana que tanto el presidente como su esposa Melania, que también dio positivo a test que se hicieron ambos el viernes a la noche, tenían sólo "síntomas leves" y estaba de "buen ánimo". Pero ayer a la tarde todo cambió y el helicóptero presidencial lo llevó a internarse a un centro médico naval, imágenes que se transmitieron en vivo a todo el país. Esto evidencia que esos primeros síntomas habrían empeorado, pero la Casa Blanca habló de un traslado por precaución y subrayó que el mandatario atenderá sus deberes desde un despacho ubicado en el centro médico naval de Washington, donde tradicionalmente se atienden los presidentes. La madrugada del jueves, Trump comunicó por Twitter que él y su esposa habían dado positivo al test.


Trump y la primera dama Melania Trump planeaban a la mañana permanecer en la Casa Blanca mientras se recuperaban y eran monitoreados de cerca, según su médico, el oficial naval Sean Conley. Pero por la tarde todo cambió bruscamente. Trump fue internado en el Centro Médico Militar Nacional Walter Reed, informó la Casa Blanca. Trump ha tenido fiebre desde el viernes por la mañana y síntomas de fatiga al menos desde el jueves. A principios de la tarde, el médico de Trump escribió en un memorándum que "sigue fatigado pero de buen humor. Está siendo evaluado por un equipo de expertos, y juntos haremos recomendaciones al presidente y a la primera dama en cuanto a los próximos pasos a seguir", escribió el oficial de Marina y médico Sean Conley. Dijo que a Trump se le había administrado un cóctel de anticuerpos policlonales y que había estado tomando zinc, vitamina D, famotidina, melatonina y una aspirina diaria. Un tratamiento poco convencional y agresivo, según algunos expertos.


El informe del médico también indica que la primera dama Melania Trump se mantenía bien con sólo leve tos y algo de dolor de cabeza y fiebre, y el resto de la familia está bien y ha dado negativo al test.


El helicóptero presidencial salió de la Casa Blanca pasadas las cinco de la tarde, en dirección al centro médico naval Oliver Reed, donde suelen recibir tratamiento los presidentes. A Trump se le harán varias pruebas y puede permanecer en el hospital varios días.


La vocera oficial de la Casa Blanca explicó que "por precaución, y por recomendación de su médico de cabecera y otros expertos médicos, el presidente trabajará desde las oficinas presidenciales del (centro médico) Walter Reed durante los próximos días. El presidente aprecia la gran cantidad de apoyos recibidos tanto por él como por la primera dama», dijo la portavoz de la presidencia, Kayleigh McEnany, en un comunicado.


Trump está siendo tratado con un innovador cóctel de anticuerpos antivirales que se está probando en pacientes de coronavirus, según informó minutos antes de su traslado médico el médico de la Casa Blanca, Sean Conley. Ese cóctel, de la empresa de biotecnología Regeneron, redujo los niveles del virus en sangre y mejoró los síntomas en 275 de los 1.000 pacientes en los que se usó en período de prueba. Según el doctor Conley, el presidente siente fatiga y presenta una ligera fiebre. La primera dama tiene tos y también registra fiebre. Ambos entraron anoche en cuarentena tras dar positivo en la prueba del virus. "Esta tarde el presidente se siente con fatiga pero está bien de ánimo", subrayó el médico.


Paciente de riesgo


El presidente Donald Trump enfrenta varios factores que podrían aumentar los riesgos de que su coronavirus se agrave, como la edad, la obesidad, el colesterol elevado y el hecho de ser hombre, señala un informe de la agencia Associated Press (AP).


"Hay muchas probabilidades de que tenga un cuadro leve'', como la mayoría de las personas con el virus, comentó antes de que Trump fuera internado el doctor Gregory Poland, un especialista en enfermedades infecciosas de la Clínica Mayo. No obstante, enfatizó que el Covid-19 es muy impredecible. "Tenemos gente joven que ha muerto. Tenemos pacientes en casas de ancianos, muchos, a quienes realmente les fue bastante bien'', añadió Poland.


Ningún tratamiento ha demostrado ser realmente eficaz para combatir la enfermedad en una persona infectada con el virus del Covid-19, ya sea asintomática o con síntomas leves. Eso incluye la hidroxicloroquina, un medicamento que Trump promovió durante mucho tiempo y que incluso tomó a principios de año después de que un miembro del personal de la Casa Blanca dio positivo por el virus.


La infección causa síntomas leves o nulos en aproximadamente el 80% de los casos. Aproximadamente el 15% de las personas se enferman seriamente y el 5% se enferma muy gravemente. Hasta la mitad de los pacientes hospitalizados no tienen fiebre cuando ingresan, pero casi todos la desarrollan. La evolución de las personas varía ampliamente: algunas parecen recuperarse y luego empeorar de repente. A veces se desarrolla neumonía, pero se han reportado complicaciones en prácticamente todos los órganos del cuerpo.


En el caso de Trump, la edad avanzada, 74 años, el hecho de ser hombre y tener otros problemas de salud aumentan las posibilidades de padecer un cuadro grave. A los 74 años, "su edad sería el principal factor de riesgo'', dijo el doctor David Banach, médico de enfermedades infecciosas de la Universidad de Connecticut.


Las personas de 65 a 74 años tienen siete veces más probabilidades de ser hospitalizadas por Covid-19 que las de 18 a 29 años, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC por sus siglas en inglés). Los riesgos aumentan exponencialmente con edades más avanzadas.


Trump también es obeso, con un índice de masa corporal de poco más de 30. "La obesidad es un estado de disminución crónica en la inmunidad. En otras palabras, no respondes tan bien a las vacunas, no respondes tan bien frente a las infecciones'' como las personas de peso normal, señaló Poland.


Trump toma estatinas para reducir su colesterol, y esa condición también aumenta su riesgo de complicaciones por Covid-19, afirman los médicos.


Hasta las primeras horas del día en EEUU se preguntaban si Trump podría haber infectado al candidato demócrata Joe Biden durante su debate del martes por la noche. Pero luego Biden y su esposa dieron negativo al hisopado.


Ambos candidatos estaban separados más de tres metros entre sí, pero los dos candidatos, especialmente Trump, hablaron en voz alta, lo que según las investigaciones puede hacer que las partículas de saliva con el virus viajen más lejos. Pero además una gran cantidad de otras personas que han estado cerca de Trump en las 48 horas anteriores están en riesgo, dijeron los médicos.


"El rastreo de contactos será realmente importante'', afirmó Banach. "El presidente entra en contacto con muchas personas durante el día", en plena campaña.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad