Marcando casas, calles y con
pasquines, en municipios de Córdoba, AGC protestan por supuestas agresiones de
policías a civiles.
En los 90 y principios de los 2000, antes de cualquier masacre, las Autodefensas Gaitanista de Colombia preparaban el territorio con mecanismos de terror. Amenazaban a los líderes sociales, amedrentaban a comerciantes y ganaderos y, sobre todo, dejaban su huella en las paredes del lugar.
Este jueves, esa práctica retornó
a varios municipios del departamento de Córdoba. El 1 de octubre, los
habitantes Cereté, Pueblo Nuevo, Sahagún, Los Córdobas, San Antero, Montelibano,
La Apartada y Puerto Libertador, se percataron “de la aparición de letreros
alusivos al grupo paramilitar denominado Autodefensas Gaitanistas causando gran
preocupación entre sus habitantes y las autoridades por la aparición de casas
marcadas con la sigla AGC y pasquines en donde las Autodefensas Gaitanistas de
Colombia rechazan el accionar de la policía con la población civil.En el
pasquín mencionan además de la policía, a la guerrilla del ELN y a las
disidencias de las FARC como protagonistas de la perturbación de la
tranquilidad en la población, refiriéndose a los hechos presentados en Bogotá,
donde hubo 13 muertos y cerca de 200 personas heridas.
Estas acciones han sido
relacionadas con los hecho ocurrido en el municipio de Sahagún, hace pocos días,
cuando sujetos desconocidos dispararon contra la vivienda del comandante de la
policía de esa localidad.
Hasta el momento la policía en el
departamento de Córdoba no se ha pronunciado sobre estos hechos.
Este registro informativo no
busca hacer apología a este grupo al margen de la ley, que con sus acciones
preocupa a la comunidad y a las autoridades, lo que sí queremos es dar a
conocer una realidad que viven algunos municipios de Córdoba, la mayoría de
ellos en su zona rural.
No hay comentarios:
Publicar un comentario