Fueron más de 120 hojas de vida las que se presentaron en el concurso, en el que fueron evaluadas las competencias y capacidades de manera técnica, a fin de que a las cajas de compensación familiar intervenidas puedan llegar funcionarios idóneos y que logren salvar estas entidades.
Uno de los puntos más sobresalientes de Sáenz Correa fue su hoja de vida. Recordemos que la funcionaria es administradora de empresas, abogada y cuenta con 12 posgrados, entre especializaciones y maestrías, además de su experiencia en el sector público como Secretaria de Hacienda, Vicecontralora, y Gobernadora, entre otros (ver recuadro) .
Al final solo 34 fueron los que lograron ganar el concurso, gracias a su hoja de vida y el examen que les realizó el equipo técnico de la Superintendencia de Subsidio Familiar.
Los primeros 10 lugares fueron:
Marta Sáenz Correa
Manuel Augusto Marín Cerón
Lorena Clareth Contreras Campo
Yeferson Caicedo Pardo
Ana Patricia López Ríos
Juan Pablo Vásquez Castellar
Beatriz Cortés Gaitán
José Alberto López Aragón
Carlos Arturo Urbina
Gelman Rodríguez
La resolución de la Supersubsidio señala que los Directores Administrativos y Agentes Especiales de Intervención deben designarse del listado de elegibles contenidos en dicha resolución y que siempre que la designación recaiga sobre una persona que no se encuentre en los listados de elegibles, tal designación debe atender a criterios de mayor experiencia especifica en el sistema del subsidio familiar, mayor experiencia relacionada con las causas que dan origen a la adopción de la medida cautelar y un mayor nivel académico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario