Post Top Ad

Este martes, 27 de septiembre, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) inició la entrega de 9.500 kits de Ayuda Humanitaria de Emergencia alimentaria a los damnificados de La Mojana por las inundaciones.


Esto se dio luego de finalizada una convocatoria abierta a proveedores para que cualquiera pudiera aportar en el surtido de los kits alimentarios a entregar por la emergencia y con el objetivo, de acuerdo con un comunicado del Gobierno, de brindar tranquilidad y transparencia en los procesos.


La jornada de entrega de kits alimentarios inició en el municipio de Sucre y planea continuar hasta mediados de octubre con los municipios de San Benito Abad y San Marcos, también víctimas de las inundaciones causadas por un fenómeno natural.


Además, se informó que el Gobierno ha tomado la decisión de transformar el contenido de los Kits de Ayuda Humanitaria de Emergencia para garantizar que estos se adapten a las necesidades territoriales y culturales de los necesitados.


“Teniendo en cuenta lo que significan las ayudas humanitarias que hoy se entregan a las comunidades afectadas por la segunda temporada de lluvias y otros desastres, estamos trabajando de manera articulada con otras entidades del orden nacional y local; y con organizaciones sociales y comunitarias, buscando la aplicación de un diferencial en términos culturales, poblacionales y territoriales, que garantice la restitución de los derechos”, manifestó Javier Pava director de la Unidad.



El presidente Petro compartió este acercamiento a través de su cuenta de Twitter, anotando las difíciles condiciones de vivienda y trabajo que han tenido que pasar los damnificados de La Mojana durante la ola invernal.


“Desde hace más de un año los campesinos no pueden cultivar por las inundaciones y la vertiente del rio Cauca con mercurio sobre su territorio”, trinó.


La UNGRD, por su parte, declaró su compromiso en continuar atendiendo a todas las comunidades afectadas en el país por desastres naturales y antrópicos, con el fin de garantizar la vida digna y derechos de los colombianos.


 La distribución de los kits se realizó de la siguiente manera:


En Sucre

2.800 en Sucre

1.050 en San Benito Abad

850 en San Marcos

1.500 en Majagual

1.000 en Guaranda


En Córdoba


1.000 en Ayapel

700 en Ciénaga de Oro


En Bolívar


600 en San Jacinto del Cauca


Este medio consultó a la alcaldesa de Ciénaga de Oro, Ana Luz Bedoya Usta quien señaló “pedimos 2 mil 800 ayudas de las cuales inicialmente empezarán con 700 para repartir en las zonas afectadas. Estamos a la espera de la llegada de estas para ser repartidas el viernes”.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad