Post Top Ad

Detrás de este desarrollo tecnológico se encuentra la neuroingeniera colombiana Andrea Gálvez, una de las principales autoras del estudio, según informó El País de España. 
La historia de Gert-Jan Oskam, un hombre holandés de 40 años que quedó tetrapléjico después de un accidente en bicicleta en 2011, se ha vuelto viral en las redes sociales debido a un increíble logro: ha vuelto a caminar. Este avance ha sido posible gracias a una nueva tecnología que conecta su cerebro y su médula espinal.


El caso de Gert-Jan ha sido calificado por la comunidad científica como el inicio de una nueva era en el tratamiento de enfermedades neurológicas. Según la revista Nature, dos implantes cerebrales permiten leer los pensamientos de Gert-Jan y enviarlos a un tercer implante que estimula su médula espinal, lo que le permite caminar, subir escaleras y realizar actividades complejas con coordinación y movilidad.


Los avances de esta tecnología han sido tan significativos que Gert-Jan ha logrado caminar con muletas en terrenos complejos, incluso con el implante digital apagado. Esto se debe a que ha recuperado funciones neurológicas que había perdido debido al accidente.


Detrás de este desarrollo tecnológico se encuentra la neuroingeniera colombiana Andrea Gálvez, una de las principales autoras del estudio, según informó El País de España. Gálvez explicó que Gert-Jan ya tenía un implante en la médula espinal que permitía la estimulación eléctrica y la reactivación de los músculos de sus piernas. En este ensayo clínico, se colocaron dos implantes en la parte motora del cerebro, uno en cada hemisferio, que permiten leer la intención de movimiento, decodificarla y establecer un puente digital para que la estimulación en las piernas sea intencionada.


El equipo de científicos líderes en este estudio incluye al neurocientífico Grégoire Courtine y a la neurocirujana Jocelyne Bloch, ambos de la Escuela Politécnica Federal de Lausana. Este equipo ha estado perfeccionando el dispositivo durante más de una década.


Hasta ahora, Gert-Jan Oskam es el único paciente que ha utilizado este dispositivo, pero este avance ofrece una nueva esperanza para las personas que han sufrido lesiones neurológicas y podría abrir el camino para futuras investigaciones y tratamientos en el campo de la neurociencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad