Post Top Ad


Una protesta ha sido llevada a cabo por Vanessa Álvarez HernÔndez, profesional en psicología, a las afueras del Hospital San Jorge de Ayapel, E.S.E., debido a la falta de pago por los servicios prestados durante tres meses en la institución.


La denuncia se centra en irregularidades en el proceso de contratación, específicamente en relación al Plan de Intervenciones Colectivas (PIC), el cual Vanessa debía llevar a cabo.


Según su testimonio, durante una reunión con las directivas del hospital, se acordó realizar un solo contrato, pero el valor total del contrato se dividiría entre los profesionales de acuerdo a los servicios contratados.


"Yo firmé un contrato físico por un valor de 6 millones 900 mil pesos, equivalente a 2 millones 300 mil pesos mensuales, pero en el SECOP aparece el valor del contrato incrementado a 12 millones 396 mil 027 pesos, correspondiente a tres meses", explicó Vanessa.


AdemÔs, Vanessa alega que se les hizo firmar una cuenta de cobro por un valor de 4 millones 950 mil pesos, de los cuales solo recibió en efectivo 2 millones 700 mil pesos.


"Desde el 4 de octubre hasta el 31 de diciembre fue el período del contrato. Nos dijeron que debíamos pagar seguridad, algo que yo nunca pagué, ya que se supone que se paga con un contrato y ahora quieren descontar el valor de la seguridad social según el valor del contrato que aparece en el SECOP, pero lo que me van a pagar es según lo acordado verbalmente", expresó Vanessa.


La profesional también denunció que se les ha solicitado a los profesionales y auxiliares imprimir los informes que entregaron a color, y que ese gasto debe ser asumido por ellos. AdemÔs, les han pedido los usuarios y contraseñas de las plataformas con las que se realiza el pago de seguridad social.


Ante esta situación, Vanessa ha estado esperando durante siete meses que el Hospital San Jorge de Ayapel le pague lo que le adeuda.


La protesta de Vanessa pone en evidencia las supuestas irregularidades en la contratación y el pago en el hospital, lo cual genera preocupación en otros profesionales de la salud que podrían estar enfrentando situaciones similares.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad