Post Top Ad


Sucre se une a los departamentos de La Guajira, Bolívar, Magdalena, Valle del Cauca y Nariño que también han recibido certificación de Bandera Azul.


 Coveñas se recertifica en Bandera Azul. Por segundo año consecutivo, la localidad recibió la certificación Blue Flag en la playa de la Segunda Ensenada. 


Además, por primera vez, la playa del sector El Edén recibirá esta distinción internacional.


"Esto nos convierte en uno de los destinos nacionales con mayor número de distinciones. La Bandera Azul es un sello de calidad ambiental entregado a las playas que gestionan adecuadamente aspectos ambientales y comunitarios, cumplen criterios de calidad del agua de baño, proporcionan información pertinente y oportuna, y garantizan aspectos de seguridad y servicios. Además, ofrecen condiciones para personas con movilidad reducida", mencionó el alcalde de Coveñas, Rafael Ospina Toscano.


El mandatario agregó que "la obtención de esta certificación nos permite destacar internacionalmente a nuestra tierra y seguir consolidándonos como el destino de moda".


La primera Bandera Azul a Coveñas se le otorgó a finales del año pasado, resultando beneficiada la Segunda Ensenada.


El Ministerio de Comercio informó que está comprometido con la gestión integral de playas por su alto valor ecosistémico y paisajístico, invirtiendo más de $3.200 millones en asistencias técnicas, estudios y apoyos al turismo marino costero. 


"Se gestan nuevas iniciativas para garantizar el flujo de inversiones en las playas, cercanas a los $5.000 millones para 2024", indicó la entidad nacional.


Bandera Azul entonces se constituye ya en un símbolo, reconocido y valorado por decenas de millones de usuarios de playas y puertos. Además es un estándar mundial de ecocalidad turística, promovido por la OMT (Organización Mundial del Turismo) y el PNUMA (Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente). 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad