La obra busca evitar que el agua siga fluyendo por el chorro de Caregato, causante de graves emergencias en Bolívar, Sucre y Córdoba |
Camilo Daza, vocero del Pacto por la Región de La Mojana y ganadero afectado, explicó que las actuales condiciones del río permiten intervenir antes de que inicie la temporada de lluvias. "Tenemos aguas bajas, lo que facilita la construcción de un cortaflujo. Es ahora o nunca, porque las alcaldías y gobernaciones han sido incapaces de ejecutar una solución definitiva", sostuvo.
La comunidad ganadera también insiste en la necesidad de construir un dique carreteable, una obra estructural que lleva más de 40 años en espera. "Si las gobernaciones que tienen recursos de regalías destinan esos fondos a esta obra, podremos evitar una tragedia. No podemos esperar a que el agua lo arrase todo", advirtió Daza.
Un riesgo latente
El cierre del chorro de Caregato es una orden judicial que el gobierno ha ignorado, lo que ha generado fuertes críticas por parte de los afectados. "Nos dicen que no podemos intervenir los ríos, pero la realidad es que la sedimentación ha colapsado la cuenca baja del Cauca, y si no hacemos nada, las aguas medias y bajas se desbordarán de nuevo", señaló Daza.
El líder ganadero alertó sobre un posible cambio de curso del río Cauca, lo que afectaría gravemente a la región. "Si el agua deja de ir al Magdalena y se desvía completamente hacia La Mojana, las consecuencias serían catastróficas para la biodiversidad y las comunidades", enfatizó.
Estudios de la Universidad Javeriana indican que el 80% del caudal del Cauca ya fluye hacia el canal de La Esperanza debido a la sedimentación en Caregato, donde la profundidad del río no supera los 80 centímetros. "Si no se toman medidas urgentes, el río terminará buscando un nuevo cauce y el desastre será irreversible", alertó Daza.
Ante la inacción del gobierno, los ganaderos y comunidades de La Mojana han decidido no quedarse de brazos cruzados. La construcción del muro representa una solución de emergencia, pero también una señal de alerta para que las autoridades locales y nacionales tomen cartas en el asunto y eviten una tragedia que podría afectar a miles de familias.
La obra busca evitar que el agua siga fluyendo por el chorro de Caregato, causante de graves emergencias en Bolívar, Sucre y Córdoba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario