Post Top Ad

 

El ataque generó el levantamiento del asfalto afectando el tránsito de carga y pasajeros entre Antioquia, Córdoba y la Costa Atlántica
El ataque se registró en el sector conocido como "El 15", entre los municipios de Puerto Valdivia y Tarazá, sin dejar víctimas, pero afectando gravemente la infraestructura vial. Este hecho se suma a otros hechos violentos atribuidos al ELN en las últimas horas.


Las autoridades del departamento de Antioquia confirmaron que el Ejército de Liberación Nacional (ELN) fue responsable de la explosión ocurrida en horas de la mañana en la vía que conecta a Medellín con la Costa Atlántica. El ataque se registró en el sector conocido como "El 15", entre los municipios de Puerto Valdivia y Tarazá, sin dejar víctimas, pero afectando gravemente la infraestructura vial.


El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, denunció el hecho a través de su cuenta en la red social X, calificándolo como un "acto terrorista" y criticando al Gobierno nacional por su política de "paz total". "Los habitantes de Antioquia somos los que sufrimos las consecuencias del engaño de la paz total. Invito al señor Ministro de Defensa @PedroSanchezCol a nuestro departamento para que emprendamos acciones articuladas por el bien de nuestros paisanos", manifestó el mandatario.


El ataque generó el levantamiento del asfalto en un tramo clave de la carretera, afectando el tránsito de carga y pasajeros entre Antioquia, Córdoba y la Costa Atlántica. Ante la situación, la Secretaría de Infraestructura de Antioquia y el Instituto Nacional de Vías (Invías) programaron una reunión para evaluar los daños y definir estrategias para restablecer el tránsito en ambos carriles.


Mientras tanto, las autoridades recomendaron a los viajeros utilizar rutas alternas como la vía Medellín-Puerto Berrío, con conexión a la Ruta del Sol, o la ruta por Urabá.


El atentado también generó reacciones por parte de los gremios económicos de Antioquia. Intergremial Antioquia instó al Gobierno nacional a tomar medidas urgentes para restablecer el orden público y convocar un Consejo de Seguridad. "Restablecer el orden público en el país debe ser la máxima prioridad. 


Hacemos un llamado al nuevo Ministro de Defensa para tomar todas las acciones que garanticen la seguridad de los antioqueños", expresó la organización en un comunicado.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad