![]() |
No señor Bukele, muy mal. No aceptamos y la justicia estadounidense tampoco acepta que se criminalice a los niños y niñas de Venezuela |
Gustavo Petro, presidente de Colombia, volvió a encender el debate regional tras pedir públicamente al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, que libere a los colombianos que se encuentran recluidos en cárceles de ese país. El pronunciamiento lo hizo el pasado viernes 19 de abril a través de su cuenta oficial de X, en medio de una discusión encendida sobre el trato a los migrantes venezolanos.
Todo comenzó cuando la Corte Suprema de Estados Unidos suspendió temporalmente la expulsión de ciudadanos venezolanos desde un centro de detención ubicado en Anson, Texas. Dichos migrantes iban a ser enviados a El Salvador bajo una normativa de 1798 que permite expulsar ciudadanos de países enemigos en tiempos de guerra.
Aprovechando el contexto, Petro celebró la decisión judicial y criticó duramente a Bukele por aceptar a los deportados. "No señor Bukele, muy mal. No aceptamos y la justicia estadounidense tampoco acepta que se criminalice a los niños y niñas de Venezuela, la tierra madre de Bolívar", escribió el mandatario colombiano.
En el mismo hilo, fue más allá y exigió la entrega de los colombianos presos en cárceles salvadoreñas. "Entréguennos a los colombianos que tienen en sus cárceles. Dejen libre al pueblo venezolano. Los migrantes no son criminales. Esta es una razón de humanidad", sentenció.
El mensaje de Petro llega en un momento en que Bukele ha sido elogiado por su mano dura contra las pandillas, pero también cuestionado por organismos internacionales debido a las condiciones carcelarias y la detención masiva de personas sin proceso judicial claro.
Aunque el presidente de El Salvador no ha respondido directamente al reclamo, el llamado de Petro marca un nuevo capítulo en las tensiones diplomáticas entre líderes de América Latina que tienen visiones opuestas sobre migración, justicia y derechos humanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario