Post Top Ad

Su voz y su sentimiento quedaron inmortalizados en canciones como “Los caminos de la vida”, “Cuatro rosas”, “Sueños de olvido”
Hoy se cumple un año de la partida de Omar Geles, el inolvidable juglar vallenato que transformó con su talento la historia del folclor colombiano. Su muerte, ocurrida el 21 de mayo de 2024 tras sufrir un infarto mientras jugaba tenis en el Club Campestre de Valledupar, dejó un vacío irreparable en la música vallenata. Sin embargo, su legado continúa más vivo que nunca.


Omar Geles no solo fue un virtuoso del acordeón; fue un compositor prolífico, un productor visionario y un artista que entendió el vallenato como un vehículo para contar las historias del pueblo. Su voz y su sentimiento quedaron inmortalizados en canciones como “Los caminos de la vida”, “Cuatro rosas”, “Sueños de olvido”, “A blanco y negro”, “Después de tantos años” y “Cómo le pago a mi Dios”, entre muchas otras que hoy siguen siendo himnos del corazón.


En reconocimiento a su trayectoria y como tributo póstumo, el 58° Festival de la Leyenda Vallenata fue dedicado a su memoria. Durante el evento, Omar Geles fue declarado Rey de Reyes Póstumo, una distinción que en vida habría recibido con orgullo, y que ahora honra su influencia duradera. La corona fue entregada a su madre, Hilda Suárez, y a su hermano, Juan Manuel Geles, en una ceremonia profundamente emotiva celebrada en el Parque de la Leyenda Vallenata.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad