Entre las medidas del proyecto se contempla la prohibición del ingreso a los ruedos de menores de 14 años y personas en estado de embriaguez |
La congresista Padilla celebró el avance del proyecto en sus redes sociales y explicó que el objetivo es proteger tanto la vida de los animales como la de los seres humanos, al señalar que muchas de las tragedias ocurridas en las corralejas son prevenibles. No obstante, lamentó que aún no existan los votos suficientes en el Congreso para lograr la prohibición total de esta práctica.
“Estamos buscando avanzar con medidas de desincentivo como la prohibición del ingreso de personas alicoradas, la participación de menores de edad, el uso de elementos que puedan lastimar a los animales, y la exigencia de licencias de construcción o pólizas de responsabilidad para los organizadores”, indicó la senadora.
El proyecto también incluye disposiciones para limitar la violencia y garantizar el bienestar animal durante estos eventos, en cumplimiento con la sentencia C-666 de la Corte Constitucional, que establece parámetros sobre el trato hacia los animales en espectáculos públicos.
Padilla resaltó además que la propuesta busca reconocer e incentivar el llamado “Toro de Carnaval”, una alternativa que ya se realiza en municipios de Córdoba y Sucre, y que emula las corralejas sin la participación de animales.
La iniciativa deberá superar ahora el debate en la plenaria del Senado y luego pasar por la Cámara de Representantes para convertirse en ley de la república.
No hay comentarios:
Publicar un comentario