Post Top Ad

Durante el último año, la entidad ha entregado completamente renovados los centros de salud de Nuevo Paraíso, El Dorado, La Manta y Simón Bolívar
La gerente de la E.S.E. Vidasinú, Liliana Yunez, afirmó  que, a la fecha, se ha realizado una inversión histórica en infraestructura que supera los 7 mil millones de pesos, dirigida a la recuperación y modernización de varios centros de salud en zonas urbanas y rurales del municipio.


Durante el último año, la entidad ha entregado completamente renovados los centros de salud de Nuevo Paraíso, El Dorado, La Manta y Simón Bolívar. Este último, que antes operaba en condiciones precarias y sin cumplir con las normas de habilitación, fue demolido y reconstruido desde cero con una inversión de 2.400 millones de pesos. Según Yunez, “el antiguo centro era muy pequeño y con una entrada que se inundaba; ahora cuenta con accesibilidad y condiciones óptimas para la comunidad”.


La gerente también informó que actualmente se adelantan obras en los centros de salud de Caño Viejo Palotal y Mogambo, los cuales están siendo intervenidos completamente para adecuarlos a los estándares de habilitación y mejorar el acceso a los servicios de salud. En el caso de Mogambo, ya se colocó la primera piedra, y se proyecta además con la alcaldía de Montería la pavimentación de calles aledañas para facilitar el ingreso de pacientes.


“Este es un compromiso que asumimos desde el inicio de nuestra administración: mejorar la infraestructura de salud tanto rural como urbana. Sabemos que una buena atención comienza con espacios dignos”, expresó Yunez.


La comunidad ha recibido con agrado estas inversiones, destacando la transformación de los servicios y el impacto positivo en su calidad de vida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad