Los interesados deben realizar su inscripción a través del sitio web oficial del ICETEX: https://web.icetex.gov.co/es/-/comunidades-indigenas |
La convocatoria beneficiará a cerca de 3.000 estudiantes indígenas en Colombia o el exterior. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 15 de agosto en el sitio web del ICETEX.
Desde este martes 23 de julio y hasta el 15 de agosto, estará abierta la convocatoria 2025-2 del Fondo Álvaro Ulcué Chocué, dirigida a miembros de los pueblos indígenas colombianos que deseen cursar estudios de educación superior. El programa ofrece créditos 100 % condonables para pregrado o posgrado, dentro o fuera del país.
Este fondo, administrado por el ICETEX y financiado por el Ministerio de Educación Nacional, seleccionará a 2.998 nuevos beneficiarios. Cada uno podrá recibir por semestre hasta 4 salarios mínimos legales mensuales vigentes para cubrir matrícula o sostenimiento, y hasta dos giros adicionales para prácticas, pasantías o trabajos de grado. También se contempla apoyo en caso de rezago académico.
Los interesados deben realizar su inscripción a través del sitio web oficial del ICETEX:
https://web.icetex.gov.co/es/-/comunidades-indigenas. El proceso es completamente gratuito, directo y no requiere intermediarios.
Para participar, los aspirantes deben pertenecer a un pueblo indígena, estar certificados por sus autoridades tradicionales o figurar en el censo del Sistema de Información Indígena Colombiano (SIIC). Además, deberán presentar una propuesta de trabajo comunitario que beneficie a su comunidad, alineada con su plan de estudios.
Quienes resulten seleccionados deberán desarrollar dicho proyecto durante su proceso académico. El ICETEX ofrece apoyo y orientación a través de sus 34 Centros de Experiencia Presencial (CEP) en todo el país, para facilitar la inscripción y el cargue de documentos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario