Post Top Ad

Washington ordenó el regreso inmediato de John T. McNamara, encargado de negocios, tras fuertes críticas del Ejecutivo colombiano. La relación bilateral entra en una fase de revisión y tensión.
La relación entre Estados Unidos y Colombia atraviesa uno de sus momentos más tensos en años. Este miércoles, el Departamento de Estado estadounidense anunció que llamó a consultas a John T. McNamara, encargado de negocios interino en la Embajada en Bogotá, como respuesta a “declaraciones infundadas y reprochables” emitidas por el Gobierno colombiano.


La decisión implica el regreso inmediato de McNamara a Washington, donde sostendrá reuniones de alto nivel para evaluar el futuro de la relación bilateral. Según explicó la vocera del Departamento de Estado, Tammy Bruce, además del retiro del diplomático, se están tomando “otras medidas” para expresar el malestar de la administración Trump.


“El estado actual de nuestra relación bilateral nos preocupa profundamente”, dijo Bruce. Aunque no se detallaron cuáles serán las próximas acciones, el llamado a consultas suele considerarse una señal clara de deterioro en las relaciones diplomáticas entre dos países aliados.


La reacción de Washington se produce luego de una serie de declaraciones emitidas por funcionarios del Gobierno de Gustavo Petro, que han sido percibidas como hostiles por parte de la Casa Blanca. En respuesta, el presidente Petro también llamó a consultas al embajador colombiano en Estados Unidos, agudizando aún más la crisis.


Por su parte, el secretario de Estado Marco Rubio declaró que, pese a las tensiones, Colombia “sigue siendo un socio estratégico esencial para Estados Unidos”, subrayando que la cooperación bilateral, especialmente en temas de seguridad y lucha contra el narcotráfico, no debe ser puesta en riesgo.


Este intercambio de decisiones diplomáticas marca un punto de inflexión en una relación que, históricamente, ha sido sólida. Ahora, ambos gobiernos enfrentan el reto de reconducir el rumbo antes de que las consecuencias políticas y económicas se profundicen.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad