Post Top Ad

La organización calificó el ataque como un acto de censura y pidió a la Procuraduría y Fiscalía actuar. El secretario de Gobierno sería el responsable de la agresión

La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) rechazó de forma contundente la agresión física contra el periodista Luis Alberto Suárez, ocurrida el pasado 13 de julio en Ayapel, Córdoba, y presuntamente cometida por el secretario de Gobierno del municipio, Jorge Rojas.

Según la denuncia, el funcionario persiguió a Suárez mientras salía de su vivienda en motocicleta, lo golpeó por la espalda y lo hizo caer al pavimento, causándole lesiones y daños materiales. Durante el ataque, Rojas le habría dicho: “Si quieres te llevo a Medicina Legal y te pago la incapacidad para que aprendas a respetar a los hombres”.


El hecho fue respaldado públicamente por el alcalde Hugo Pinedo, quien publicó mensajes en redes sociales apoyando al secretario. Ambos funcionarios han seguido emitiendo comentarios que, según la FLIP, estigmatizan y revictimizan al comunicador.


La fundación advirtió que este tipo de agresiones constituyen una forma de censura e intimidación directa contra el ejercicio periodístico y solicitó al Concejo Municipal que ejerza control político, en concordancia con lo establecido en el artículo 38 de la Ley 136 de 1994.


Asimismo, pidió a la Procuraduría General de la Nación, a la Fiscalía y a la Unidad Nacional de Protección investigar los hechos con rigurosidad y tomar las medidas necesarias para garantizar la integridad y libertad del periodista.


El pronunciamiento también recordó que, según la sentencia T-061 de 2022 de la Corte Constitucional, los funcionarios públicos están sujetos a un mayor nivel de escrutinio y deben mostrar mayor tolerancia frente a la crítica y el control social ejercido por los medios de comunicación.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad