Post Top Ad

A través de un comunicado difundido por su abogado, Iván Lombana, Navia Valencia reconoció su error

Paola Andrea Navia Valencia afirmó que actuó en medio del duelo por la muerte de su padre y expresó su disposición a colaborar con las autoridades.


Paola Andrea Navia Valencia, la mujer que protagonizó un polémico episodio al realizar varios disparos al aire desde su apartamento en un conjunto residencial de la localidad de Suba, rompió el silencio y ofreció disculpas públicas por lo ocurrido.


A través de un comunicado difundido por su abogado, Iván Lombana, Navia Valencia reconoció su error y explicó que los hechos ocurrieron mientras atravesaba un momento emocionalmente difícil por el reciente fallecimiento de su padre.


“Ofrezco sinceras disculpas a la comunidad en general, en especial a mis vecinos y a las autoridades, por estos lamentables sucesos que nunca debieron haber ocurrido”, expresó.


La mujer aclaró que el arma utilizada no era de fuego real, sino de fogueo, diseñada para imitar el funcionamiento de una verdadera, pero sin capacidad de disparar proyectiles. “Entendiendo la razonable preocupación que pudo generar mi conducta, aclaro que el arma que aparece en los videos NO es de fuego, sino de fogueo; por lo tanto, NO dispara cartuchos, sino que su forma de accionamiento es la detonación de salva”, indicó.


Navia Valencia también aseguró estar dispuesta a colaborar con la justicia. “Manifiesto mi total disposición para aclarar este asunto ante las autoridades competentes y, en particular, para entregar el arma, a fin de que sea sometida al análisis correspondiente”.


El caso generó alarma entre los vecinos, quienes registraron en video los disparos y alertaron a la Policía Nacional. Sin embargo, los uniformados no pudieron ingresar al conjunto por falta de autorización.


La Fiscalía General de la Nación abrió una noticia criminal por el presunto delito de porte ilegal de armas, y un fiscal de la Unidad de Reacción Inmediata (URI) fue designado para adelantar las diligencias urgentes, como la toma de declaración juramentada y revisión de los videos.


Por su parte, el abogado Romario Camargo opinó que, si se comprueba que el arma era de fogueo, el caso no tendría consecuencias penales. “No se pone en peligro el bien jurídico de la seguridad pública; por eso, deja de ser un asunto penal. Será una anécdota más macondiana y un cuarto de fama”, señaló.


El también abogado Juan Camilo Brito Larsen agregó que, en este escenario, la conducta sería intrascendente para el derecho penal y, en todo caso, podría dar lugar a una sanción administrativa conforme a la Ley 1801 de 2016 (Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana).


Mientras avanza la investigación, la mujer reiteró su arrepentimiento y prometió no repetir este tipo de comportamientos. “Reitero que lamento profundamente mi proceder y me comprometo a no incurrir en una conducta similar”, concluyó.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad