![]() |
La medida responde a la alerta roja de la CVS por el aumento en los niveles de los ríos Sinú, San Jorge y Canalete, y a la persistencia de lluvias en el Alto Sinú. |
Durante una sesión técnica realizada este miércoles con el gabinete departamental, la Dirección Técnica Ambiental de Gestión del Riesgo, y la participación de directivos de Urrá y la CVS, se analizaron los recientes aumentos de caudal registrados desde el domingo pasado como consecuencia de las lluvias y sus efectos en las zonas aguas abajo.
“A pesar de que, según los reportes técnicos, el embalse de Urrá ha presentado leves descensos en sus niveles, mantenemos la Alerta Naranja y continúa la amenaza por lluvias persistentes en el sector del Alto Sinú”, explicó Henry Licona, director de Gestión del Riesgo Departamental.
La decisión de ampliar la sala de crisis fue tomada de manera conjunta entre la Gobernación y las entidades competentes, con el objetivo de realizar un monitoreo integral de todas las cuencas hidrográficas que hoy representan un riesgo para las comunidades cordobesas.
Ante este panorama, el gobierno departamental hizo un llamado urgente a los municipios ribereños para que activen sus Estrategias Municipales de Respuesta a Emergencias (EMRE) y adelanten el levantamiento de censos de afectaciones y personas damnificadas, con el fin de brindar atención humanitaria oportuna.
No hay comentarios:
Publicar un comentario