![]() |
El exciclista colombiano confesó haber entregado dinero a un grupo armado ilegal en 2016, aunque asegura que fue víctima de extorsión. El caso fue calificado como crimen de lesa humanidad. |
Según su testimonio, Herrera pagó 10 millones de pesos tras recibir amenazas que lo vinculaban con el hecho, argumentando que fue víctima de extorsión. Sin embargo, exparamilitares como alias “Ojitos” y “Menudencias” lo señalan como instigador directo del crimen, asegurando que habría entregado hasta 40 millones de pesos, junto con fotografías de las víctimas, para facilitar su desaparición.
Las víctimas fueron identificadas como Gonzalo Guerrero Jiménez, Víctor Manuel Rodríguez Martínez, José del Carmen Rodríguez Martínez y Diuviseldo Torres Vega, todos habitantes de la vereda donde creció el exciclista.
El Juzgado Cuarto Penal del Circuito de Fusagasugá calificó el caso como un crimen de lesa humanidad y compulsó copias a la Fiscalía para que se investigue formalmente a Herrera. Por ahora no existe una orden de captura, pero el caso ha causado profunda conmoción nacional debido al reconocimiento del nombre involucrado.
La defensa del exciclista sostiene que su cliente ha sido víctima de calumnias y chantajes por parte de desmovilizados que buscan beneficios judiciales, y reiteró su disposición a colaborar con las autoridades en el marco de la reserva legal del proceso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario