El hecho, registrado en video y difundido ampliamente por redes sociales, generó indignación ciudadana |
La polémica por el caso de una mujer que realizó varios disparos al aire desde el balcón de un conjunto residencial en Bogotá no ha cesado. El hecho, registrado en video y difundido ampliamente por redes sociales, generó indignación ciudadana y llevó al alcalde Carlos Fernando Galán a pronunciarse con firmeza.
“Rechazo de manera contundente cualquier expresión de violencia. Desde ayer le solicité a la Fiscalía y a la Policía investigar los hechos, y espero que lo hagan con celeridad”, manifestó Galán a través de su cuenta en X. Agregó que “el día que una bala que se dispara al aire caiga en la cabeza de un niño, toda la ciudad va a lamentarlo”.
El comportamiento imprudente de la mujer no solo encendió la alerta en la comunidad del conjunto residencial, sino que generó tensión cuando la Policía intentó intervenir. Sin embargo, no les fue permitido el ingreso al apartamento desde el cual se efectuaron los disparos.
De acuerdo con el abogado penalista Camilo Burbano, la situación puede acarrear consecuencias judiciales serias. Si la mujer tenía permiso para portar armas, se le podría imputar un delito contemplado en el artículo 356 del Código Penal, con una pena de entre 1 y 5 años de prisión. Además, podría ser sancionada con la suspensión del permiso de porte hasta por 20 años.
No obstante, si la implicada no contaba con autorización para portar el arma, se enfrentaría a un delito mucho más grave: fabricación, tráfico y porte ilegal de armas de fuego o municiones, que contempla penas entre 9 y 12 años, y podría elevarse hasta 24 años si hay agravantes.
El jurista también subrayó que la Policía sí tenía facultades para ingresar al inmueble sin orden judicial si se trataba de un delito en flagrancia, es decir, cuando el crimen se está cometiendo en el momento.
La comunidad y las autoridades locales siguen a la espera de las decisiones que adopte la Fiscalía General de la Nación frente a este caso que ha puesto en discusión el uso responsable de armas y la respuesta institucional ante hechos que ponen en riesgo a la ciudadanía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario