El presidente afirmó que Colombia no se quedará sola en el escenario internacional y acusó a sectores cercanos a Trump de promover rupturas en América Latina |
“Yo no me arrodillo ni me dejo presionar”, declaró Petro durante un evento público. “Ni me asusta un congresista diciéndome ‘narcoterrorista’”, añadió, en referencia indirecta a declaraciones recientes de congresistas republicanos en EE. UU., y en aparente alusión a la postura del expresidente Donald Trump y su círculo político.
Petro acusó a sectores conservadores en Estados Unidos de promover una estrategia para debilitar los esfuerzos regionales contra el crimen organizado. “Están llevando a Trump hacia rupturas en América Latina para debilitar el frente organizado de batalla que tenemos contra las organizaciones del crimen”, expresó.
En su discurso, el mandatario colombiano aseguró que el país no quedará aislado en la comunidad internacional. “Si Estados Unidos no quiere seguirnos con los europeos, no nos vamos a quedar solos. Hay que saber quién es el enemigo. El enemigo no es ideológico, es criminal, y la violencia en Colombia no es ideológica: es criminal, con fuerzas políticas”.
Sobre el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, Petro negó que exista un plan para desestabilizar su gobierno. “No creo que esté en un golpe contra Petro, porque los señores de la derecha que estaban en eso no llegaron a la oficina de Rubio, sino a la de otros”.
Y agregó: “No creo que un gobierno que tiene como enemigos a Irán, un problema en Gaza, en Ucrania y Rusia, se ponga a ‘pendejear’ con un golpe de Estado en la Gran Colombia, sabiendo que si se pierde la Gran Colombia, se pierde América del Sur. No son tontos”.
Estas declaraciones se producen en medio de un deterioro acelerado en las relaciones diplomáticas entre ambos países, históricamente aliados estratégicos, y luego de que el Departamento de Estado manifestara una “profunda preocupación” por la relación bilateral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario