Post Top Ad

Montería tiene hoy una tasa de homicidios, ojalá esté bien la estadística, de 4,1 por cada 100.000 habitantes
Durante un acto público, el presidente cuestionó la baja tasa de homicidios en Montería, lo que generó reacciones por parte de autoridades locales. El alcalde Hugo Kerguelén defendió los resultados, atribuyéndolos al esfuerzo conjunto de la ciudadanía y las instituciones.


En medio de un evento oficial, el presidente Gustavo Petro hizo referencia a los indicadores de seguridad de Montería, sorprendiendo con un comentario que dejó entrever escepticismo frente a las cifras reportadas.


“Montería tiene hoy una tasa de homicidios, ojalá esté bien la estadística, de 4,1 por cada 100.000 habitantes. Eso es como en Europa. Entonces ahí algo pasó. Que no necesariamente es bueno, pero ahí algo pasó”, señaló el mandatario.


La declaración fue interpretada por diversos sectores como una desconfianza hacia los avances que ha mostrado la capital cordobesa en materia de seguridad, a pesar de que estos han sido reconocidos por organismos especializados. En contraste, en intervenciones anteriores, Petro ha atribuido mejoras en otras regiones directamente a la acción del Gobierno Nacional.


Frente a esto, el alcalde de Montería, Hugo Kerguelén García, respondió con un mensaje en redes sociales en el que destacó la articulación entre la administración municipal, la Fuerza Pública, el sector privado y la comunidad como clave del éxito en la reducción de la criminalidad.


“Cuando todos remamos hacia el mismo lado, el resultado se nota. Montería no solo sorprende por su seguridad, sino por la forma en que se construyen soluciones desde lo colectivo”, expresó.


El cruce de posturas deja sobre la mesa un debate más amplio: ¿hasta qué punto se valoran y visibilizan los logros de las autoridades locales en el escenario nacional? Mientras tanto, Montería continúa consolidándose como una de las ciudades con menor índice de homicidios en Colombia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad