![]() |
La principal causa de estas afectaciones es la descarga de aguas lluvias desde patios, techos y calles, que arrastran residuos y sedimentos |
Veolia continúa intensificando sus labores de mantenimiento correctivo en diversos sectores de Montería, especialmente durante la actual temporada de lluvias, con el fin de controlar reboses y taponamientos ocasionados por el uso indebido del sistema de alcantarillado sanitario. La principal causa de estas afectaciones es la descarga de aguas lluvias desde patios, techos y calles, que arrastran residuos y sedimentos que obstruyen el flujo normal del agua residual.
En las últimas semanas, los equipos operativos han intervenido en puntos críticos como:
Barrio El Dorado: se extrajo un balón deportivo que provocaba rebose.
Monteverde: se retiraron pañitos húmedos, textiles y residuos de grasa.
Santa Elena: se hallaron segmentos de madera y acumulaciones de estopas formadas por pañitos húmedos.
Comuna 4: se identificaron obstrucciones en sectores como Furatena, Villa Melisa y El Recuerdo.
Veolia ha adelantado campañas para desconectar las aguas lluvias de un número significativo de viviendas, especialmente en los barrios más afectados. Si bien la empresa reconoce las dificultades para drenar el agua de lluvia en algunas zonas, advierte que conectarla al sistema sanitario o manipular las tapas de los manholes no solo no resuelve el problema, sino que lo empeora. Estas prácticas pueden provocar reboses tanto en las calles como al interior de viviendas ubicadas a niveles más bajos que el sistema vial.
La compañía reitera las siguientes recomendaciones clave para evitar nuevas afectaciones:
A nivel individual:
No arrojar residuos sólidos, restos de comida, aceites o grasas por los sanitarios, lavaplatos o sumideros.
A nivel general:
No conectar las bajantes o canaletas de techos, patios y terrazas al alcantarillado sanitario; estas aguas deben dirigirse a las vías públicas.
No levantar ni dañar las tapas de los manholes para permitir el ingreso de aguas lluvias. Esta acción compromete gravemente la infraestructura de la ciudad.
Veolia hace un llamado a toda la comunidad, especialmente a quienes enfrentan problemas de drenaje, a adoptar estas buenas prácticas. Las inversiones y esfuerzos de la empresa están enfocados en garantizar el adecuado manejo de aguas residuales domésticas, y no de aguas lluvias ni de materiales sólidos que deterioran el sistema.
Canales de atención disponibles:
Contact Center: Disponible 24/7
WhatsApp Chatbot “Camila”: 317 372 5078
Línea gratuita nacional: 01 8000 918 761
Línea 116 (desde móvil o fijo)
Correo electrónico: co_pqr.monteria@veolia.com
Veolia reitera su compromiso con la sostenibilidad y el buen funcionamiento del sistema de saneamiento en Montería, y agradece el apoyo de los usuarios en la adopción de comportamientos responsables.
No hay comentarios:
Publicar un comentario