Post Top Ad

Con vientos de hasta 255 km/h, Erin se convirtió en un huracán catastrófico; en Montería y Sahagún se sintieron fuertes lluvias e inundaciones.

El huracán Erin, el primero de la temporada atlántica de este año, alcanzó el sábado la categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, la máxima posible, con vientos sostenidos de hasta 255 kilómetros por hora, según informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).


El fenómeno natural avanza hacia el Caribe, donde podría provocar inundaciones repentinas, urbanas y graduales de tierra, así como deslizamientos en islas como Puerto Rico, las Islas Vírgenes y las Antillas Menores. El NHC alertó también sobre oleajes peligrosos que se extenderán hacia Bahamas, Bermudas y la costa este de Estados Unidos a comienzos de la próxima semana.


En Córdoba, Colombia, la noche del 16 de agosto se sintió el coletazo del huracán con fuertes lluvias que generaron emergencias en Montería y Sahagún. En este último municipio, los barrios La Paz, Miraflores, Bosque Barají, Bernardo Duque, Las Américas y San José resultaron afectados por inundaciones.


La situación llevó a que habitantes de algunos sectores realizaran una manifestación en la carretera Troncal de Occidente para exigir atención de las autoridades, cuyo reporte oficial sobre el balance de daños aún se encuentra en espera.


La temporada de huracanes en el Atlántico se extiende de junio a noviembre y este año se prevé más intensa de lo habitual, según pronósticos meteorológicos, en gran medida debido al aumento de la temperatura del mar asociado al cambio climático.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad