Post Top Ad

 OMS promueve esta efeméride con el fin de informar sobre la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti, que afecta a millones de personas en el mundo.
Cada 26 de agosto se conmemora el Día Internacional contra el Dengue, una efeméride establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para difundir información y concientizar sobre esta enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti.


El dengue es una infección viral aguda que puede afectar a personas de todas las edades. Existen cuatro variantes del virus, siendo el dengue hemorrágico la forma más grave y potencialmente mortal.


Los síntomas más comunes incluyen fiebre, dolores musculares, cefalea, escalofríos, náuseas y vómitos. En algunos casos, la infección puede evolucionar a complicaciones severas que requieren atención médica urgente.


La enfermedad se transmite exclusivamente por la picadura de mosquitos infectados y no se contagia de persona a persona. Por ello, la principal estrategia de prevención se centra en evitar la proliferación del mosquito: eliminar recipientes con agua estancada, mantener limpios los entornos y utilizar protección personal contra las picaduras.


De acuerdo con cifras internacionales, el dengue afecta a más de 390 millones de personas al año en el mundo, lo que lo convierte en un desafío sanitario global.


Esta fecha busca reforzar la importancia de la prevención comunitaria y del acceso a la información, ya que el compromiso de la población es clave para reducir los brotes y salvar vidas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad