Post Top Ad

“Aquí entregamos más de 6.500 hectáreas para 1.000 familias. Ya llevamos 38.000 hectáreas adjudicadas y mi meta es llegar a 100.000 solo en Córdoba”, afirmó Petro.

Más de 1.000 familias de 12 municipios se beneficiaron con tierras recuperadas, compradas y transferidas por la Agencia Nacional de Tierras.


El presidente Gustavo Petro visitó el municipio de Tierralta, Córdoba, donde hizo entrega de más de 6.500 hectáreas de tierra a más de 1.000 familias campesinas y víctimas del conflicto armado, como parte de la Reforma Agraria que lidera su gobierno.


Las tierras adjudicadas, ubicadas en 12 municipios del departamento, fueron obtenidas por la Agencia Nacional de Tierras (ANT) a través de compras a particulares, procesos de recuperación de baldíos, negociaciones con la Sociedad de Activos Especiales (SAE) y el Fondo de Reparación para las Víctimas. Algunos predios estuvieron en manos de exjefes paramilitares como Salvatore Mancuso, Carlos Mario Jiménez (Macaco) y José Germán Sena Pico (Nico).


Ante más de 3.000 asistentes, el mandatario destacó que este es un paso para saldar una deuda histórica con el campo cordobés:


“Aquí entregamos más de 6.500 hectáreas para 1.000 familias. Ya llevamos 38.000 hectáreas adjudicadas y mi meta es llegar a 100.000 solo en Córdoba”, afirmó Petro.


Durante el evento, Idalides Marriaga, líder de la Asociación Agropecuaria y Campesina de Víctimas de La Apartada, celebró la entrega del predio Isla Sola, de 742 hectáreas:


“Hoy es un día de libertad. Siempre fuimos esclavos del arriendo de la tierra y hoy nos liberamos. Así se construye la paz y el amor por la tierra”.


El acto también incluyó la firma de un decreto que habilita la transferencia masiva de activos estratégicos de la SAE a la ANT, con el fin de adjudicar más de 200.000 hectáreas en todo el país.


Distribución de las tierras en Córdoba:


Pueblo Nuevo: 3.165 hectáreas a asociaciones de café, pesca y campesinos.


Tierralta: 920 hectáreas para 120 familias, incluidas firmantes de paz.


La Apartada: 742 hectáreas para 100 familias de asociaciones agropecuarias y de víctimas.


Planeta Rica: 439 hectáreas para 50 familias campesinas.


Sahagún: 221 hectáreas para 68 familias.


Buenavista: 213 hectáreas para 28 familias de organizaciones productivas.


El director de la ANT, Juan Felipe Harman, aseguró que Córdoba es el departamento con mayor avance en recuperación y adjudicación de tierras, gracias al trabajo coordinado con la Policía Nacional. La directora de la SAE, Amelia Pérez, subrayó que “los campesinos deben ser los únicos dueños de la tierra para que Colombia sea productiva y en paz”.


Esta entrega se enmarca en el Punto 1 del Acuerdo de Paz, que contempla una reforma rural integral como garantía de no repetición y como motor de desarrollo sostenible para las comunidades rurales.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad