Post Top Ad

La entidad aseguró que ha cumplido con el acuerdo colectivo de 2023 y avanza en la negociación del pliego 2025, pese al mitin realizado por sindicatos en Montería.

La E.S.E. Vidasinú, bajo la gerencia de la Dra. Liliana Yunez Luquetta, informó a la opinión pública que desde el 1 de abril de 2024 viene trabajando en el cumplimiento de los compromisos adquiridos en el acuerdo colectivo de 2023, garantizando la ejecución de los puntos económicos pactados para 2024. De igual manera, señaló que ya se adelantan gestiones contractuales para cumplir con lo previsto en 2025.


En el marco de la negociación con las organizaciones sindicales SINDETRASSCAMU y SINTRAEMPUP, con mediación de la Dirección Territorial Córdoba del Ministerio de Trabajo, se ha logrado un alto porcentaje de avance en el pliego conjunto de solicitudes para el acuerdo colectivo 2025. La revisión final, la firma de actas y la estructuración del documento definitivo están programadas para este viernes 15 de agosto de 2025.


La entidad sostuvo que, por tal motivo, no existe fundamento jurídico ni lógico para el mitin realizado hoy por los sindicatos, pues —según afirmó— los derechos laborales y garantías sindicales han sido plenamente respetados, hecho que puede ser corroborado por los delegados del Ministerio de Trabajo.


Vidasinú también precisó que dentro del pliego se incluyeron solicitudes que no son objeto de negociación de acuerdo con el Decreto 243 de 2024, como beneficios económicos extralegales y recursos para financiar actividades sindicales o asesores jurídicos particulares, lo cual no está permitido y podría generar responsabilidades de carácter penal o disciplinario.


La Gerencia reiteró que cualquier acuerdo se ajustará estrictamente al marco normativo vigente y que no se quebrantará la ley para satisfacer intereses particulares. Además, recordó que la vía legal para finalizar la negociación, en caso de acuerdos parciales, contempla la mediación ad honorem, y no la realización de plantones que afecten la prestación de los servicios de salud.


Finalmente, la entidad anunció que pondrá en conocimiento del Ministerio Público aquellas actuaciones que puedan poner en riesgo la garantía de atención en salud, en concordancia con lo establecido por la ley.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad