Post Top Ad

El presidente plantea que los recursos de los peajes se destinen exclusivamente al mantenimiento de las vías, con la posibilidad de reducir costos o eliminarlos, y ordena auditorías a los contratos existentes.

El presidente Gustavo Petro anunció un cambio significativo en la política de infraestructura del país: las concesiones viales que finalicen su contrato no serán prorrogadas y revertirán al Estado. La medida busca que los peajes sirvan únicamente para el mantenimiento de las vías, y de ser posible, se reduzcan costos o incluso se eliminen.


El mandatario explicó que esta decisión viene acompañada de auditorías a los contratos de concesiones viales para revisar su viabilidad y analizar la cantidad de peajes en Colombia, tomando como referencia modelos de Europa. Petro enfatizó que los peajes no deben generar lucro para privados, sino garantizar la sostenibilidad de la infraestructura con recursos públicos.


Actualmente, las concesiones operan bajo Alianzas Público-Privadas (APP), en las cuales empresas privadas construyen, operan y mantienen las vías a cambio del cobro de peajes, recuperando su inversión y generando rentabilidad. Muchos contratos se han prorrogado para asegurar la culminación de obras o la recuperación de capital, práctica que el presidente busca eliminar.


El anuncio ha generado expectativa entre transportadores y ciudadanos, quienes desde hace años reclaman transparencia y reducción de los costos de los peajes. De concretarse la medida, el control de las carreteras pasaría de un modelo de lucro privado a uno de servicio público, representando un reto financiero y logístico para el Estado. Petro también invitó a transportadores y comunidades a participar en los comités de estudio que se crearán para garantizar la transparencia y una distribución equitativa de los recursos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad