![]() |
| Autoridades confirman presencia de metanol en las bebidas; PMU sigue monitoreando a pacientes críticos. |
El último reporte de las autoridades de salud del Distrito de Barranquilla indica que 25 personas resultaron intoxicadas tras consumir licor adulterado en el sector del mercado público de la ciudad.
Hasta el momento, 11 personas han fallecido: seis en la red pública del Distrito y cinco reportadas por la Policía Nacional tras ser encontradas sin vida en parques y calles. Entre los fallecidos se conocen los nombres de cinco: Ever Miranda Orozco, Helmot Enrique Escolar, José Felipe Crespo Ortiz, Emiro Alberto Miranda y Nicolás Manuel Medrano, este último señalado como quien preparó y distribuyó el licor desde ‘El Boliche’.
Revelaciones recientes indican que el licor adulterado que causó la intoxicación se fabricaba en un predio recuperado por la Sociedad de Activos Especiales (SAE) en el barrio Las Nieves, suroriente de Barranquilla. Este inmueble había sido invadido por una red que lo utilizaba para envasar y distribuir bebidas clandestinas.
Actualmente, 13 pacientes permanecen hospitalizados, de los cuales 10 se encuentran en Unidades de Cuidados Intensivos debido a la gravedad de su estado. Un paciente ya fue dado de alta tras evolución favorable.
Las primeras pruebas toxicológicas confirmaron que al menos dos de los casos, incluido el primer fallecido y otro paciente en UCI, dieron positivo para metanol, sustancia altamente tóxica utilizada en la fabricación de licores artesanales.
El comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, general Edwin Urrego Pedraza, indicó que el licor se producía de forma clandestina, en condiciones insalubres, incluso en botellas de agua reutilizadas, lo que dificultaba su detección. “Este no era un punto de venta legal, ni un comercio abierto al público”, señaló el oficial.
La Alcaldía, a través de la Secretaría de Gestión Social, aseguró que se garantizará el cubrimiento de los gastos funerarios de las víctimas. El Puesto de Mando Unificado (PMU) continúa operando para el monitoreo de los pacientes críticos, y se hace un llamado a la ciudadanía para alertar sobre cualquier actividad sospechosa relacionada con la fabricación o venta de licor artesanal.
En video seguían llegando al hospital de Barranquilla personas afectadas por el consumo de licor adulterado. A 11 asciende el número de víctimas mortales.


No hay comentarios:
Publicar un comentario