Petro elevó el tono de sus críticas en la Asamblea General de la ONU y arremetió contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump |
El presidente Gustavo Petro elevó el tono de sus críticas en la Asamblea General de la ONU y arremetió contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a quien responsabilizó de la decisión de “descertificar” a Colombia en la lucha contra las drogas.
“Soy un presidente descertificado por un gobierno extranjero (…) ¿Con qué derecho del derecho internacional puede un presidente de un gobierno extranjero descertificar a otro que fue elegido por su propio pueblo? ¿Eso es democracia o el comienzo de la barbarie?”, cuestionó el mandatario colombiano durante un diálogo de alto nivel sobre financiación climática.
Desde territorio estadounidense, Petro calificó la medida como un ataque personal, institucional y democrático, al asegurar que no se trató de un simple señalamiento técnico, sino de un acto que lo deslegitima como jefe de Estado. “Vengo aquí como presidente descertificado (…) explícitamente no descertificado mi Gobierno, ni mis Fuerzas Armadas, ni mi Policía, sino yo, la persona que fue elegida por el pueblo colombiano”, recalcó.
El mandatario también criticó lo que describió como una manipulación geopolítica en torno a las drogas. Según él, los criterios para definir qué sustancias son consideradas peligrosas responden menos a la ciencia y más a los intereses económicos y regionales. “El alcohol no lo metió Naciones Unidas en las sustancias (peligrosas) porque no se produce en el sur del mundo, sino en el norte”, sostuvo.
Petro concluyó su intervención sin matizar sus palabras, reiterando que Colombia no aceptará “imposiciones ni amenazas disfrazadas de cooperación internacional” y que responderá de “tú a tú” a cualquier intento de presión por parte de potencias extranjeras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario