La norma se enmarca en la Ley 2450 de 2025, conocida como la Ley contra el Ruido, que garantiza el derecho a vivir en un ambiente sano y libre de contaminación acústica |
En Montería ya no habrá lugar para las fiestas con pickups dentro del área urbana. Así lo establece el Decreto 0309 expedido por el alcalde encargado, Daniel Eduardo Patrón Pérez, con el que se prohíbe la realización de espectáculos públicos que utilicen este tipo de sistemas de sonido en la ciudad.
La decisión surge tras las constantes quejas de la comunidad, que asegura que el ruido generado por estos equipos altera la tranquilidad, afecta la salud auditiva y dificulta la convivencia pacífica.
La norma se enmarca en la Ley 2450 de 2025, conocida como la Ley contra el Ruido, que garantiza el derecho a vivir en un ambiente sano y libre de contaminación acústica. Según el decreto, aunque en la zona urbana no podrán realizarse eventos con pickups, sí estarán permitidos en sectores rurales o alejados de las áreas residenciales, siempre y cuando cuenten con autorización y cumplan con los requisitos legales.
La Policía Nacional y las autoridades locales serán las encargadas de supervisar el cumplimiento de la prohibición y de imponer las sanciones contempladas en el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana (Ley 1801 de 2016) a quienes infrinjan la norma.
El decreto, que entra en vigencia de manera inmediata, delega además al Secretario de Gobierno la facultad de otorgar los permisos para los eventos fuera del perímetro urbano.
Con esta medida, la Alcaldía busca que Montería avance hacia una ciudad más tranquila, donde la salud y el bienestar de los ciudadanos estén por encima del ruido excesivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario