“Nuestro reto es no sobrepasar las 285 víctimas fatales que registramos el año pasado”, advirtió Martínez. |
En lo corrido de 2025, el departamento de Córdoba ha reportado 190 fallecimientos por siniestros viales, una cifra que enciende las alarmas de las autoridades y obliga a redoblar esfuerzos para evitar que el número supere al del año anterior.
El balance fue entregado por el secretario de Tránsito departamental, Ray Martínez, durante el comité local de seguridad vial realizado en Montería. Allí recordó que en 2024 Córdoba logró una reducción del 16 % en las muertes en carretera, pasando de 316 casos en 2023 a 285. “Nuestro reto es no sobrepasar las 285 víctimas fatales que registramos el año pasado”, advirtió Martínez.
La reunión contó con la participación de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Su director de infraestructura y vehículos, Luis Yair Aguilar, señaló que el parque automotor colombiano ya supera los 18 millones de vehículos —12 millones de ellos motocicletas— y que este año ingresará un millón más. En ese contexto, enfatizó que los organismos de tránsito, con capacidades limitadas, requieren apoyarse en herramientas tecnológicas como la fotodetección.
En Córdoba, la Secretaría de Tránsito cubre 25 municipios con recursos restringidos, pero trabaja en la creación de un cuerpo operativo propio mediante ajustes en la planta de cargos de la Gobernación. Con esta medida se espera reforzar los controles en las vías y mejorar la capacidad de respuesta frente a la alta siniestralidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario