Post Top Ad

El país registra más de 1.500 suicidios en lo que va del año y miles de intentos, destacando la urgencia de la prevención y la salud mental.
Este 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, un flagelo que sigue afectando a miles de personas en Colombia. Entre el 1 de enero y el 31 de julio de 2025, el país registró 1.594 suicidios (1.269 hombres y 325 mujeres), un promedio de 7,5 casos al día, cifra ligeramente inferior a la del mismo periodo de 2024, cuando se contabilizaron 1.677 casos.


Según datos del Instituto Nacional de Salud, entre el 1 de enero y el 30 de agosto de 2025 se registraron 24.737 intentos de suicidio en todo el país, un promedio de 102 casos diarios, lo que evidencia la magnitud del problema y la necesidad de prevención.


Entre los lugares emblemáticos asociados a estos hechos en varias regiones se encuentran puentes y viaductos, donde se han instalado barreras de prevención, aunque los casos persisten.


Con motivo de esta conmemoración, en varias ciudades de Colombia se llevan a cabo actividades de sensibilización, visibilización de experiencias comunitarias y promoción de la salud mental. Una de estas iniciativas es VIDA-DUCTO, que incluye ceremonias y actos simbólicos para rendir homenaje a las familias afectadas y reafirmar el compromiso con la vida.


Durante este mes también se ofrecen formaciones en primeros auxilios psicológicos, espacios de desconexión digital y actividades gratuitas para la comunidad. El 24 de septiembre se realizará el foro “Comunidades que cuidan: salud mental en acción”, liderado por Sociedad en Movimiento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad