| Su bebé fue diagnosticado con una grave cardiopatía congénita conocida como tetralogía de Fallot |
Lo que comenzó como una espera cargada de angustia y denuncias por presunta negligencia médica terminó en un respiro de esperanza para Yoenis María Pérez González, una joven de 38 semanas de embarazo, oriunda del corregimiento de Barro Prieto en Ciénaga de Oro. Su bebé fue diagnosticado con una grave cardiopatía congénita conocida como tetralogía de Fallot, lo que exigía atención inmediata en una clínica de alta complejidad.
Durante varias horas, su pareja y familiares denunciaron públicamente que el Hospital San Diego de Cereté y la Nueva EPS retrasaban la autorización del traslado urgente que requería la paciente. Mientras tanto, la vida de la madre y del feto pendía de un hilo.
“No quiero perder a mi hijo por la negligencia de un sistema que debería salvar vidas”, expresó con desesperación su pareja sentimental, mientras vecinos y allegados pedían la intervención de las autoridades de salud.
Finalmente, tras la presión de los medios de comunicación y ante la gravedad del caso, en las últimas horas Yoenis fue trasladada a la Sociedad Médica Río Negro Somer S.A., una clínica de cuarto nivel en Antioquia especializada en este tipo de emergencias. Allí será atendida por un equipo multidisciplinario de cirujanos cardiovasculares pediátricos, perinatólogos y ginecólogos especializados, lo que garantiza una atención integral tanto para ella como para su bebé.
El caso volvió a poner en evidencia las falencias del sistema de salud en Córdoba, donde no existen centros con el nivel de complejidad necesario para atender emergencias obstétricas y neonatales de alto riesgo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario