Post Top Ad

El hecho a generado preocupación en Chinú y municipios cercanos, donde el incremento de casos de dengue mantiene en alerta 
La víctima era residente del barrio Nueva Esperanza; autoridades de salud reiteran el llamado a reforzar la prevención.


En las últimas horas se confirmó el fallecimiento de Daniela Salgado Pérez, joven estudiante residente del barrio Nueva Esperanza en el municipio de Chinú, debido a complicaciones asociadas al dengue hemorrágico.


La joven había sido remitida a un centro asistencial en Sincelejo, donde recibió atención médica especializada; sin embargo, pese a los esfuerzos del personal de salud, perdió la vida.


La noticia causó profunda consternación entre familiares, amigos y vecinos, quienes lamentaron su partida y la recordaron como una joven alegre y querida en su comunidad. El hecho también generó preocupación en Chinú y municipios cercanos, donde el incremento de casos de dengue mantiene en alerta a las autoridades y a la población.


En redes sociales, estudiantes, amigos y docentes han compartido mensajes de dolor y homenaje a Daniela. Una de sus profesoras escribió:

“Ella era mi estudiante Daniela Salgado Pérez, una niña hermosa, talentosa y llena de vida. Increíble que hoy se nos haya ido, así de repente. Dani escribió varios poemas en mis clases de ‘Lectura, escritura y oralidad’. Duele la fragilidad de la vida, duele que una flor se marchite y muera, iniciando apenas la primavera. Descansa en paz querida Dani, a su familia nuestro abrazo solidario y sentidas condolencias”.


Además, en un video difundido en redes sociales se observa a Daniela en vida, compartiendo momentos que hoy son recordados con nostalgia por quienes la conocieron. Estas imágenes han intensificado la tristeza de la comunidad, que aún no asimila la partida de la joven estudiante.


Líderes comunitarios también expresaron su temor ante la falta de control del mosquito transmisor y pidieron mayor presencia de brigadas de salud, campañas de fumigación y acompañamiento para prevenir nuevas tragedias.


Tras este caso, las autoridades sanitarias reiteraron el llamado a reforzar las medidas de prevención contra el mosquito Aedes aegypti, eliminando criaderos de agua estancada y acudiendo de manera inmediata a los centros médicos ante síntomas como fiebre, dolor de cabeza intenso, dolor detrás de los ojos, dolor muscular o sangrado inusual.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad