![]() |
El documento fue radicado en la Oficina Pública de Defensa de las Víctimas de la CPI |
La confrontación política entre el presidente Gustavo Petro y el abogado y precandidato presidencial Abelardo de la Espriella alcanzó un nuevo nivel este martes, luego de que el jurista presentara ante la Corte Penal Internacional (CPI) una denuncia contra el mandatario.
De la Espriella señaló a Petro de instigación a crímenes de lesa humanidad y genocidio, argumentando en un escrito de más de 40 páginas que, bajo su gobierno, se habría usado la fuerza pública y actores ilegales para reprimir a opositores políticos y sociales. El documento fue radicado en la Oficina Pública de Defensa de las Víctimas de la CPI y, según explicó, está sustentado en recortes de prensa, documentos oficiales y testimonios.
La respuesta de Petro fue inmediata. A través de sus redes sociales, acusó a De la Espriella de tener alianzas con el paramilitarismo en Córdoba y de haber recibido recursos del narcotráfico. “Tu alianza con el paramilitarismo sí es una instigación a los crímenes contra la humanidad”, escribió el mandatario, añadiendo que el país debía conocer las presuntas estafas en las que el abogado habría participado.
El choque de versiones evidencia la escalada de la tensión política en vísperas del debate electoral, dejando en manos de la CPI la decisión sobre la admisibilidad de la denuncia presentada contra el presidente colombiano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario