El Ejército confirma que los responsables son criminales y narcotraficantes, y ofrece recompensa por información que permita capturarlos.El subteniente Miguel Ángel Mejía Gutiérrez sufrió quemaduras en el 75 % de su cuerpo
Este miércoles 3 de septiembre, tres soldados resultaron gravemente heridos tras un ataque en la vereda Siloé, municipio de Villagarzón, Putumayo, mientras participaban en la destrucción de un laboratorio de cocaína.
Durante la operación, los uniformados fueron rociados con gasolina y prendidos fuego por criminales que buscaban interrumpir el procedimiento. El subteniente Miguel Ángel Mejía Gutiérrez sufrió quemaduras en el 75 % de su cuerpo, mientras que el soldado profesional Sebastián Díaz Amaya presentó lesiones en el 30 %. Un tercer militar también resultó afectado.
Debido a la gravedad de las heridas, los tres fueron evacuados inicialmente a un centro médico en Florencia, Caquetá, y posteriormente trasladados a Bogotá, donde recibirán atención especializada en la unidad de quemados del Hospital Militar. Hasta el momento, el subteniente y uno de los soldados se encuentran en estado crítico.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, aclaró que los responsables no son campesinos ni miembros de la comunidad local, sino criminales y narcotraficantes, y anunció una recompensa de hasta 200 millones de pesos por información que permita su captura.
El Ejército Nacional calificó el ataque como una grave agresión contra la vida e integridad de los soldados y una flagrante violación de los derechos humanos, recordando que los uniformados cumplían con su mandato constitucional de proteger a la población y garantizar la seguridad.

No hay comentarios:
Publicar un comentario