El Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel afirmó que la armada había "parado con seguridad" a los barcos |
Buques de la Armada de Israel interceptaron este miércoles en aguas del Mediterráneo a gran parte de la flotilla internacional que buscaba llegar a la Franja de Gaza.
La Global Sumud Flotilla (GSF, por sus siglas en inglés) informó en sus redes sociales que una veintena de sus barcos fueron abordados por "personal militar”.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel afirmó que la armada había "parado con seguridad" a los barcos que transportaban ayuda a Gaza y detenido a los activistas a bordo, entre ellos la activista sueca Greta Thunberg.
Los participantes fueron conducidos al puerto israelí de Ashdod, desde donde serán deportados. Pese a la operación, la GSF aseguró que 30 de sus embarcaciones seguían "navegando con rumbo firme hacia Gaza" y se encontraban a 46 millas náuticas de su destino previsto.
La detención de la flotilla provocó protestas diplomáticas y manifestaciones espontáneas en ciudades de numerosos países, entre ellos México, Argentina, España, Italia y Turquía.
Ante la tensión, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, pidió a Israel que "levante urgentemente el bloqueo sobre Gaza y permita la entrada de material vital por todos los medios posibles".
No hay comentarios:
Publicar un comentario