Post Top Ad

El estudio, que incluyó 2.041 entrevistas presenciales en todo el territorio nacional
Un estudio nacional de CELAG DATA muestra un aumento en la favorabilidad del presidente Gustavo Petro y un fuerte respaldo entre sus votantes, quienes lo destacan como el mejor mandatario de la historia reciente.


Una nueva encuesta realizada por CELAG DATA en octubre de 2025 reveló una recuperación en la imagen del presidente Gustavo Petro, con un incremento en su aprobación y una consolidación de su liderazgo político frente a figuras históricas del país.


El estudio, que incluyó 2.041 entrevistas presenciales en todo el territorio nacional, indica que el mandatario mantiene un respaldo sólido, especialmente entre los jóvenes y los votantes que lo apoyaron en 2022.


Según el informe, el 44,3 % de los colombianos tiene una imagen positiva de Petro, lo que representa un aumento de más de cuatro puntos respecto a febrero, cuando el registro fue del 40 %. La opinión negativa hacia su gestión se mantiene en 49,9 %, mientras que el 4,1 % no emitió respuesta. Para el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG), este repunte evidencia una recuperación de la confianza ciudadana en medio de un contexto político polarizado.


El análisis destaca que la mejora en la percepción del mandatario se relaciona con el cumplimiento de sus promesas de campaña y la defensa de posiciones firmes en política internacional. En particular, el 92 % de los votantes que lo respaldaron en 2022 considera que Petro ha cumplido con la mayoría o algunas de sus propuestas. En el total nacional, el 62,4 % comparte esa percepción, frente a un 34 % que opina lo contrario.


La encuesta también posiciona a Petro como la figura presidencial mejor valorada de la historia reciente. Ante la pregunta “¿Cuál ha sido el mejor presidente colombiano?”, Petro lidera con un 32,1 %, seguido por Álvaro Uribe Vélez (29,7 %) y Juan Manuel Santos (10,6 %). Otros expresidentes fueron mencionados por el 16,8 % de los encuestados, mientras que el 10,7 % no respondió.


Entre los jóvenes, la favorabilidad del mandatario aumenta: el 40 % de ese grupo lo reconoce como el mejor presidente del país. CELAG señala que este resultado se explica por la identificación de los sectores juveniles con las banderas del cambio social, la justicia ambiental y la inclusión, pilares del discurso de Petro.


En materia de política interna, la encuesta evaluó el respaldo ciudadano a la posibilidad de convocar una Asamblea Nacional Constituyente. El 33,2 % de los colombianos se muestra de acuerdo con esta propuesta, el 43,6 % está en desacuerdo y el 23,2 % prefirió no pronunciarse. Aunque la mayoría aún se opone, el estudio revela un aumento de tres puntos en el apoyo desde septiembre de 2024, acompañado de una disminución de diez puntos en el rechazo.


Para los analistas de CELAG, este cambio refleja una apertura gradual del electorado hacia las reformas institucionales, especialmente en regiones donde las políticas sociales del Gobierno han tenido mayor impacto.


El estudio también indagó sobre la posición del mandatario frente al conflicto en Gaza. A nivel nacional, el 39,2 % considera que Petro debe mantener su condena al genocidio y su respaldo a Palestina, mientras que el 21,7 % cree que debería priorizar el respeto a Israel y condenar a Hamás. Entre quienes mantienen una imagen positiva del jefe de Estado, el apoyo a su postura sobre Gaza asciende al 58,5 %.


El Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica, con sede en Quito y presencia en varios países de América Latina, explicó que el ejercicio demoscópico tiene un margen de error del 2,5 % y busca analizar las tendencias políticas de la región. Según su reporte, Colombia muestra una de las bases más sólidas de apoyo a un presidente progresista, junto con México y Brasil.


En conclusión, el estudio evidencia que, aunque la opinión pública continúa dividida en temas estructurales como la Constituyente o la política exterior, Gustavo Petro mantiene un liderazgo significativo entre sus simpatizantes y mejora su percepción incluso entre votantes independientes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad