![]() |
Por su parte, el delegado del presidente de la República ante el Consejo Superior, Jorge Espitia, afirmó que la decisión tendrá un gran impacto |
En un hecho histórico para la educación superior del departamento, el Consejo Superior de la Universidad de Córdoba aprobó este miércoles el documento que da luz verde al programa de Medicina, un proyecto largamente esperado por la comunidad académica y los habitantes de Córdoba.
El siguiente paso será presentar la documentación ante el Ministerio de Educación Nacional para obtener el registro calificado, trámite que se espera culminar en diciembre, con el objetivo de iniciar la primera cohorte en el primer semestre de 2026.
El rector Jairo Torres Oviedo confirmó que el programa contará con 40 cupos por semestre, distribuidos en 20 para los estudiantes con mejores puntajes en las pruebas Saber 11 y 20 para jóvenes provenientes de comunidades rurales, en una apuesta por la inclusión y la equidad educativa.
El gobernador Erasmo Zuleta Bechara destacó el anuncio y aseguró que la administración departamental estudia la posibilidad de financiar la estadía de los estudiantes rurales admitidos. Además, se prevé una reunión entre la Universidad, el Gobierno Nacional y la Gobernación para definir una planeación estratégica y las inversiones necesarias que garanticen el sostenimiento del programa.
Por su parte, el delegado del presidente de la República ante el Consejo Superior, Jorge Espitia, afirmó que la decisión tendrá un gran impacto en la transformación social y educativa del departamento, fortaleciendo la formación de profesionales de la salud comprometidos con la región.
Con esta aprobación, la Universidad de Córdoba consolida su liderazgo en educación pública y abre una nueva etapa en la formación de médicos con enfoque regional y compromiso social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario