Post Top Ad

En su mensaje, Cepeda reiteró su compromiso con la búsqueda de verdad y justicia
El senador y precandidato presidencial del Pacto Histórico rechazó el fallo del Tribunal Superior de Bogotá, afirmó que lo acata pero no lo comparte, y prometió continuar la lucha por la verdad y la justicia.


La decisión del Tribunal Superior de Bogotá de absolver al expresidente Álvaro Uribe Vélez por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal generó una ola de reacciones en el ámbito político y judicial del país. Uno de los pronunciamientos más relevantes provino del senador y precandidato presidencial Iván Cepeda, quien figura como víctima dentro del proceso y ha sido uno de los más férreos críticos del exmandatario.


A través de un mensaje publicado en sus redes sociales, Cepeda expresó su desacuerdo con la decisión judicial, asegurando que, aunque respeta el fallo, no lo comparte.


“En mi larga trayectoria como defensor de derechos humanos y como víctima de genocidio y persecuciones políticas, he aprendido a conservar la serenidad y la perseverancia, especialmente en los momentos difíciles, en los que parece imponerse la impunidad. Este es uno de esos momentos”, declaró el congresista.


El legislador reconoció que la decisión representa un revés para las víctimas, pero insistió en que no significa el final del proceso judicial.


“Yo creo que es una situación pasajera y momentánea, en la que un tribunal, mayoritariamente dos magistrados, decide ignorar el acervo probatorio que es absolutamente concluyente en este caso”, afirmó.


En su mensaje, Cepeda reiteró su compromiso con la búsqueda de verdad y justicia, señalando que continuará impulsando todas las acciones legales posibles.


“Vamos a perseverar, vamos a seguir trabajando para que haya verdad, en este caso y en los otros, en los que Álvaro Uribe ha sido responsable de hechos muy graves”, puntualizó.


El senador también hizo un llamado a la persistencia y al sentido histórico de la lucha de las víctimas frente a la impunidad:


“Que no haya duda, lo nuestro, lo de las víctimas, es la perseverancia. Las víctimas son más perseverantes que la injusticia y la impunidad.”


Tras el fallo, los abogados representantes de las víctimas, encabezados por Miguel Ángel del Río, anunciaron que presentarán un recurso de casación ante la Corte Suprema de Justicia. Este mecanismo extraordinario busca que el alto tribunal revise si el fallo del Tribunal incurrió en errores jurídicos que afecten la esencia del proceso.


El caso contra Álvaro Uribe, que ha tenido gran repercusión nacional e internacional, continuará su curso judicial. Mientras unos celebran la absolución del expresidente, otros —como Cepeda— insisten en que aún hay camino por recorrer en la búsqueda de justicia.


“Este no es el fin, es una etapa más. Seguiremos trabajando para que haya verdad en Colombia”, concluyó el senador del Pacto Histórico.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad