Post Top Ad

Uno de los momentos más emotivos fue el homenaje al paratleta Juan Sebastián Gómez Coa, oriundo de Broqueles (Moñitos)
El río Sinú se convirtió en el corazón de una ceremonia que unió cultura, tecnología y deporte, bajo el liderazgo del gobernador Erasmo Zuleta Bechara.


La capital cordobesa y todo el departamento vivieron una noche inolvidable con la inauguración de los V Juegos Departamentales y Paradepartamentales Córdoba 2025, un evento sin precedentes que combinó tradición, innovación y orgullo regional en torno al deporte.


La ceremonia tuvo lugar en la Plaza Cultural del Sinú, donde miles de asistentes presenciaron un espectáculo lleno de color, música y tecnología. El cielo de Montería se iluminó con un show de drones, el primero en la historia del departamento, que formó figuras alusivas al espíritu deportivo y proyectó en el aire el nombre del certamen.


El acto fue encabezado por el gobernador Erasmo Zuleta Bechara, acompañado de la gestora social Valeria Vega, quienes compartieron con más de 4.600 atletas y delegaciones de los 30 municipios que participan en estas justas.


Sobre el majestuoso río Sinú, una tarima flotante fue el escenario de artistas como Miguel Bueno, Altafuya, Jader El Tremendo, Aria Vega y Juan Duque, que pusieron ritmo y alegría a la apertura. La conducción del evento estuvo a cargo de Tatán Mejía y Maleja Restrepo, quienes acercaron la ceremonia al público con dinamismo y cercanía.


Uno de los momentos más emotivos fue el homenaje al paratleta Juan Sebastián Gómez Coa, oriundo de Broqueles (Moñitos) y subcampeón mundial en Nueva Delhi, India. Gómez Coa recibió una llamada en directo del gobernador Zuleta, quien le anunció que será beneficiario de una de las 100 viviendas que el gobierno departamental construirá en 2026 para atletas destacados.


La excampeona mundial Liliana Palmera, orgullo de la región, tuvo el honor de encender la llama olímpica, marcando oficialmente el inicio de 22 días de competencias en 36 disciplinas, que se desarrollarán en Montería, Cereté, Ciénaga de Oro, Lorica y San Antero.


El gobernador Zuleta Bechara resaltó la magnitud del evento y su impacto en el futuro del deporte cordobés:


“Esta gran inauguración marca el inicio de una nueva era para el deporte en Córdoba. Queremos que cada joven encuentre en estas competencias una oportunidad para transformar su vida y representar con orgullo a su municipio”.


Por su parte, el director de Indeportes Córdoba, Luis Gabriel Aldana Dumar, destacó la inclusión y esperanza que representan los juegos:


“Cada esfuerzo individual es una semilla que fortalecerá el futuro deportivo de nuestro departamento. El deporte es la mejor inversión en desarrollo humano y unión social”.


Entre las novedades de esta edición se destacó la ampliación de escenarios paradeportivos, la incorporación de nuevas disciplinas y la implementación de un sistema digital de resultados en tiempo real, que permitirá un seguimiento ágil y transparente de cada competencia.


Con el río Sinú como testigo, Montería y Córdoba dieron inicio a una celebración deportiva que reafirma su compromiso con el talento, la inclusión y el progreso de toda la región.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad