| El proyecto contempla la apertura de programas de alto impacto desde el segundo semestre de 2026 |
En un hecho que simboliza la transformación de la historia del país, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) entregó 463 hectáreas de terreno a la Universidad de Caldas para la construcción de un nuevo campus en el corregimiento de Guarinocito, en La Dorada.
Los predios, que alguna vez pertenecieron a Gonzalo Rodríguez Gacha, alias ‘El Mexicano’, exjefe del cartel de Medellín, serán convertidos en un espacio de conocimiento, innovación y desarrollo rural.
El proyecto contempla la apertura de programas de alto impacto desde el segundo semestre de 2026, como Ingeniería en Agroindustria y Tecnologías Inteligentes, Tecnología Eléctrica en Energías Renovables, Medicina y Enfermería.
De las 463 hectáreas, unas 70 se destinarán exclusivamente a la conservación ecológica, en alianza con Corpocaldas, para restaurar bosques y suelos degradados.
“Estas tierras que alguna vez representaron el crimen hoy serán motor del conocimiento”, afirmó Amelia Pérez Parra, presidenta de la SAE, al destacar que más de 1.500 estudiantes se beneficiarán directamente con este nuevo campus.
La iniciativa no solo amplía la presencia académica de la Universidad de Caldas, sino que también marca un precedente en el país: convertir los bienes del narcotráfico en escenarios de educación, desarrollo y paz.

No hay comentarios:
Publicar un comentario