| En un acto oficial, el Gobierno reconoció su responsabilidad y pidió perdón a los familiares afectados por graves violaciones de derechos humanos ocurridas en años anteriores. |
El Gobierno nacional presentó excusas públicas a 23 familias de víctimas de desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales cometidas entre 2002 y 2008 en Montería (Córdoba), Cesar, La Guajira y otras regiones del país. Entre las víctimas se encontraban jóvenes campesinos y miembros de los pueblos indígenas Kankuamo, Wiwa y Wayuú, incluyendo a una mujer menor de edad que estaba embarazada al momento de los hechos.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, expresó en nombre del Estado: “Con estas acciones se deshonraron territorios sagrados y se afectaron profundamente los procesos de gobierno propio y la autonomía de estas comunidades”. Sánchez pidió perdón a las madres, padres, hijos, hermanas y hermanos de las víctimas, así como a las comunidades indígenas afectadas.
Por estos hechos, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) condenó a 12 exintegrantes del Batallón de Artillería N°2 ‘La Popa’, de los cuales 11 aceptaron su participación en 135 muertes que fueron presentadas ilegítimamente como bajas en combate.
Durante el Gobierno actual se lideraron más de 10 actos públicos de reconocimiento de responsabilidad y solicitud de perdón, reparando simbólicamente a más de 150 víctimas. El Estado reafirmó su compromiso con la verdad y la honra de cada una de las víctimas y sus familias.
Las víctimas a las que se pidió perdón fueron: Miguel de Jesús López Escorcia, Alfredo Antonio Ropero Abril, Edilberto Hernández García, Breinis Enrique Contreras González, Jaider del Carmen Valderrama Ruidiaz, Martín Villazón Ochoa, Jhon Carlos Gómez Iguarán, Deivis de Jesús Pacheco Hernández, Luis Alberto Palomino Villar, Yovanny Quintero Donado, Eduviges Botello Pérez, Carlos Enrique de Ávila Pacheco, Néstor Oñate Arias, Víctor Hugo Maestre, Enrique Laines Arias Martínez, Javier Pushaina Pushaina, Gaspar Cambar Ramírez, Luis Ángel Fince Ipuana, Carlos Alberto Vega, Nohemí Esther Pacheco Sabata, Manuel Regino Romero Negrete, Rubén Darío Atencio Jaraba y Orlando de Jesús Álvarez Ledesma.

No hay comentarios:
Publicar un comentario