Post Top Ad

(ANI) confirmó que el Ministerio de Transporte expidió la resolución que autoriza la reubicación de la estación de peaje La Caimanera
La medida permitirá que los vehículos categorías I y II sigan circulando por el paso urbano de Coveñas sin pagar peaje, mientras se establecen tarifas diferenciales para quienes utilicen la variante.


La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) confirmó que el Ministerio de Transporte expidió la resolución que autoriza la reubicación de la estación de peaje La Caimanera hacia la variante de Coveñas, dentro del proyecto vial Conexión Antioquia–Bolívar.


Con esta decisión, los vehículos categorías I y II podrán transitar por el paso urbano de Coveñas sin pagar peaje, manteniendo el compromiso del Gobierno de conservar libre de cobros el corredor turístico entre Coveñas y Tolú.


Para quienes opten por utilizar la variante, la norma establece tarifas diferenciales. Los residentes de Coveñas, Tolú, San Antero, Santa Cruz de Lorica, San Antonio de Palmito y Toluviejo pagarán $5.000 en vehículos particulares y $7.200 en buses. Estos valores incluyen la contribución al Fondo de Seguridad Vial.


Roberto Uparela, vicepresidente ejecutivo de la ANI, afirmó que la entidad busca equilibrar el desarrollo vial con el impacto social en las comunidades del Golfo de Morrosquillo.


En cuanto al puente sobre la ciénaga La Caimanera, la ANI informó que ya fueron adelantados los estudios y diseños para una nueva estructura de 60 metros que reemplazará la actual de 40 metros, la cual presenta deterioro. La obra tiene un costo estimado de $15.000 millones, y la entidad invitó a la Gobernación de Sucre y a las alcaldías de Tolú y Coveñas a sumar esfuerzos para su financiación.


El recaudo del peaje servirá para financiar la operación y mantenimiento de los más de 490 kilómetros del proyecto vial concesionado


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad