| La escena generó una oleada de comentarios en redes sociales |
Un taxista cartagenero se convirtió en tendencia luego de publicar un video en TikTok donde aparece retirando un microperforado con la imagen del candidato presidencial Abelardo De La Espriella, aun cuando —según él mismo reconoce— había recibido 25 mil pesos por permitir que se lo instalaran.
En la grabación, el conductor afirma sin rodeos: “yo soy es petrista”, mientras despega el afiche ubicado en el panorámico trasero de su vehículo, identificado con la placa FXW-757. El taxista asegura que, aunque aceptó el pago, no está dispuesto a portar propaganda de un candidato con el que no simpatiza políticamente.
La escena generó una oleada de comentarios en redes sociales, donde muchos cuestionan la ética del conductor, mientras otros lo apoyan por expresar abiertamente su postura. El video también abrió debate sobre las prácticas de campaña y los pagos a taxistas y conductores para exhibir publicidad electoral.
Lo que dice la ley sobre este tipo de propaganda
En Colombia, la publicidad política está regulada por la Ley Estatutaria 130 de 1994 y por resoluciones del Consejo Nacional Electoral (CNE), que fijan condiciones para su instalación en espacios públicos y vehículos. Estas normas buscan garantizar transparencia, control de costos y uso adecuado de los espacios autorizados durante el periodo electoral.

No hay comentarios:
Publicar un comentario