Post Top Ad



El anuncio fue hecho por el ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, mediante el habitual programa televisivo ‘Prevención y Acción’ . LlegarĆ” a cerca de 230.000 trabajadores del sector salud.


El coronavirus llegó a cambiar la vida de todos, en especial la vida de los trabajadores del sector salud. Enfermeras, médicos, especialistas e internistas han estado en la primera línea batallando contra esta temible enfermedad, que ha cobrado la vida de mÔs de un millón de personas en todo el mundo.


A mediados de marzo la covid-19 empezó a cobrar fuerza en Colombia a tal punto que para la última semana del tercer mes del año llevó al Gobierno a tomar la decisión de confinar a todo el país. De cara a esta situación, mientras que la mayoría de los colombianos trabajaban desde sus casas, el personal de la salud no ha parado desde entonces.


Por su parte, el Gobierno nacional no ha sido ajeno a esta valiosa labor que adelantan los trabajadores de la salud y anunció que otorgaría una bonificación a los galenos y enfermeras que han hecho frente a la pandemia. Así las cosas, el Gobierno del presidente IvÔn Duque anunció que en la noche del jueves que ya inició con el pago de la bonificación especial para los trabajadores de la salud que han estado en la primera, segunda y tercera línea de atención a la pandemia de covid-19.


El anuncio fue hecho por el ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, mediante el habitual programa televisivo 'Prevención y Acción’ que modera el presidente IvĆ”n Duque a diario. Explicó, entre otras cosas, que la promesa que hizo el Gobierno llegarĆ” a cerca de 230.000 trabajadores del sector salud a lo largo y ancho del paĆ­s.


SegĆŗn indicó se trata de la “operación mĆ”s grande que ha hecho nuestro banco de la salud (Adres) hasta ahora, llegar a 230 mil trabajadores del sector salud”.


"Hoy giramos para 407 trabajadores del Hospital Universitario del Caribe (en Cartagena) 601 millones de pesos de esa bonificación”, indicó el jefe de la cartera de Salud. Dineros que, segĆŗn seƱaló llegarĆ”n directamente a las cuentas personales que fueron inscritas por los trabajadores del sector salud a travĆ©s de la Adres (Administradora de Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud).


Una promesa cumplida, asĆ­ lo retrato el ministro de Salud: “Lo que habĆ­amos prometido la semana pasada se hace realidad hoy con el primer giro de recursos, de reconocimiento y bonificación, para el talento humano en salud que ha venido trabajando para combatir la pandemia del covid-19”, indicó.


En ese mismo sentido, anunció que para este viernes de la semana en curso el Gobierno nacional prevé que esté listo un giro por 570 millones de pesos para beneficiar a cerca de 391.000 trabajadores del Hospital Santa Sofía, ubicado en la capital caldense, Manizales.


Al finalizar su intervención, el ministro que lidera la cartera del sector Salud, indicó que durante las próximas semanas el Gobierno nacional continuarĆ” en la labor de llevar a cabo los respectivos de la bonificación que el Estado le prometió a los trabajadores del sector salud, reconociendo el “esfuerzo inmenso” que han hecho los mismos de cara a la pandemia.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad