Las graves afectaciones que por cuenta de la temporada de lluvias se han registrado en 20 municipios de Córdoba fueron motivo por el cual los miembros el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres decidieron decretar la calamidad pública.
Camilo Berrocal, secretario del Interior de la Gobernación de Córdoba, dijo que las recientes lluvias han generado inundaciones y creciente de los ríos Sinú y San Jorge, casas averiadas por vendavales y cultivos arrasados, por tal razón fue declarada la calamidad pública.
Desde el gobierno departamental recomendaron a los municipios costeros continuar con los protocolos, planes de contingencia y todas las acciones de seguimiento y vigilancia en función de la prevención, para el alistamiento ante los posibles eventos colaterales que puedan generarse por las lluvias y tormentas eléctricas.
Además, desde la gobernación solicitaron a los municipios ubicados a orillas del mar, extremar medidas de seguridad en actividades náuticas y movilización de embarcaciones que se encuentran cerca al área de influencia del huracán IOTA.
La corporación Ambiental de los Valles del Sinú, CVS, confirmó que fue declarada la alerta amarilla ante la probabilidad de crecientes súbitas o deslizamientos de tierra en los municipios de Montelíbano, Puerto Libertador y San José de Uré.
Los organismos de socorro están en alerta para prevenir una posible avalancha, advirtiendo que el agua se encuentra represada en el punto de deslizamiento, con la posibilidad de sobrepasar el obstáculo en las últimas horas y generar así una creciente súbita.
Entre tanto , el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, reportó alerta roja por tiempo lluvioso, especialmente en la región Caribe en departamentos como Atlántico, Magdalena, La Guajira, el norte de Cesar y Bolívar.
Todo indica que los sistemas de nubes presentes en el archipiélago podrían ocasionar lluvias y tormentas en las islas durante la jornada. Además, se pronostican lluvias de diversa intensidad en amplios sectores, especialmente en el centro y sur del Chocó.
Los organismos de socorro reiteraron a las personas que en caso de tormenta, no exponerse y llevar a su familia y animales a un lugar seguro.


No hay comentarios:
Publicar un comentario