Las ruedas de negocios nacionales e internacionales que se llevaron a cabo en la feria Bioexpo, en Antioquia, generaron para los empresarios oportunidades de negocios por $4.280 millones. Además, los 380 negocios que ofertaron sus bienes y servicios en la feria ambiental vendieron alrededor de $400 millones.
Además, los 380 negocios que ofertaron sus bienes y servicios en la feria vendieron alrededor de 400 millones de pesos.
“Bioexpo ha sido un éxito total. Duplicamos la meta en expectativas de negocios y el lunes adelantaremos una rueda de negocios internacional con la que esperamos superar los 5000 millones de pesos. Demostramos que sí se puede producir conservando y conservar produciendo”, resaltó el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Eduardo Correa.
Asimismo, la Mesa de Soluciones, espacio donde los empresarios recibieron orientación en diferentes trámites, generó más de 150 citas para los negocios verdes con entidades como Viva, Agrosena, Finagro, Fondo Emprender, Invima, Bancolombia, entre otras.
“Felicito a todos los negocios verdes por los grandes resultados durante esto tres días. Debemos reconocer y valorar el enorme esfuerzo de todos los organizadores pero también de los propietarios de los negocios verdes que vinieron desde todos los rincones del país”, dijo el gobernador de Antioquia (e), Luis Fernando Suárez.
Con agendas académica y cultural, muestra comercial, ruedas de negocios y mesa de soluciones, esta importante feria de negocios verdes recibió 12.000 visitantes.
Sello verde
Durante la clausura de Bioexpo Antioquia 2021, el ministro de Ambiente y el presidente de la República entregaron los primeros cinco Sellos de Negocios Verdes a empresarios que le apuestan a producir conservando y conservar produciendo.
Este sello es una etiqueta que reconoce las buenas prácticas ambientales de las empresas que cumplen con estándares de calidad, protegiendo el capital natural y generando impactos que contribuyen a mitigar los efectos del cambio climático.
Multinsa, Fundación Wirakoku, Asociación Semillas del Campo, Nativas del Ocarro y Asomerced fueron los cinco primeros negocios verdes en recibir el sello.
No hay comentarios:
Publicar un comentario