Post Top Ad

El informe del Ministerio de Salud también señala que 132 colombianos fallecieron a causa de la enfermedad en la última semana

El Ministerio de Salud reportó este jueves 23.667 casos nuevos de covid-19 en Colombia. En la última semana, del 1 al 7 de julio de 2022, se procesaron 123.341 pruebas, de las cuales 63.287 son PCR y 60.054 de antígenos.


El informe del Ministerio de Salud también señala que 132 colombianos fallecieron a causa de la enfermedad en la última semana. De esta manera, el país llega a un total de 140.202 muertes a causa del virus desde el inicio de la pandemia.


Al conglomerar todas las cifras, Colombia llegó a un total de 6.198.848 contagios, de los cuales 25.075 son casos activos y 6.008.044 corresponden a casos positivos que ya lograron superar la enfermedad.


En cuanto a las regiones con más casos reportados, Bogotá lidera con 8.846 contagiados, seguido de Valle con 3.059 contagios y en tercer lugar Antioquia con 2.184.


Hay 35 conglomerados en el país. Los territorios son: Atlántico, Bogotá, Caldas, Chocó, Cundinamarca, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Quindío, San Andrés, Sucre.


Así va la vacunación en el país


El más reciente reporte del Ministerio de Salud también señala que, con corte al periodo del 22 al 28 de junio de 2022, se han aplicado en Colombia un total de 85.988.286 dosis de la vacuna contra el covid-19.


Según el mismo informe, la cantidad de colombianos con el esquema completo de vacunación, es decir, aquellos que ya recibieron las dos dosis del biológico, asciende en este momento a 29.627.783 personas, mientras que 6.590.040 personas se han inmunizado con monodosis. Igualmente, se han aplicado 13.054.552 dosis de refuerzo.


De igual manera, durante ese periodo de tiempo se aplicaron un total de 221.126 vacunas, de las cuales 32.319 corresponden a la segunda inyección, mientras que otras 5.367 fueron monodosis.


MinSalud recomienda volver a usar tapabocas en espacios cerrados

Esta semana, el Ministerio de Salud y Protección Social emitió un comunicado en el que se le informa a la ciudadanía sobre el progreso gradual en las cifras de contagio por covid-19 en el país y le recomendó a todos los habitantes del territorio nacional no descartar el uso de tapabocas en espacios cerrados, más allá de que el gobierno Duque le haya puesto fin a la crisis sanitaria, reconociendo que es una medida efectiva en la prevención de la enfermedad, así como de otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA).


A esta altura, el quinto pico no presenta la misma gravedad de los cuatro anteriores, pero MinSalud señaló que el número de personas fallecidas ha aumentado en las últimas dos semanas.


La entidad aclaró que se trata de una recomendación y no una medida obligatoria, por ello llaman a la colaboración de todas las personas, con el fin de que se siga propagando el virus. Evitar aglomeraciones y conservar la distancia en sitios de espacio reducido son algunas de las sugerencias, además de acudir a los centros de Salud para valorar el posible contagio, e iniciar o continuar con los esquemas de vacunación.


“La recomendación se hace especialmente importante, dado que Colombia vive actualmente un pico de infecciones respiratorias, muy dado por la temporada de lluvias que se vive en la mayoría del territorio nacional”, informó el viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, Germán Escobar Morales. “Recordemos que las vacunas ya han demostrado su alta efectividad y seguridad en la reducción de la enfermedad grave y muerte”, señaló.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad